La Ruta RallyMobil
Menú

Europeos “se roban” la quinta fecha del Copec RallyMobil corrida en el Biobío

Mientras la máxima categoría de la competencia local quedó en manos del piloto invitado y campeón del WRC en 2020, Mads Østberg, la RC4 para autos con contracción simple quedó en manos del español Iván Martínez.

Este domingo llegó a su fin el Gran Premio de Los Ángeles, válido por la quinta fecha de la temporada 2022 del Copec RallyMobil, competencia que en esta ocasión tuvo un formato mundialista con tres días de carrera y donde brilló la actuación del piloto noruego, campeón del WRC en 2020, Mads Østberg, quien corrió como invitado con los colores del Gobierno Regional del Biobío como parte de la campaña lanzada para recibir una nueva fecha del campeonato mundial de la especialidad, tal como ya ocurrió en mayo de 2019.

Østberg, junto a su navegante Ben Patrik a bordo de un Citröen C3. dio una verdadera clase magistral de conducción a los equipos locales quedándose con 15 de las 16 pruebas disputadas desde el pasado viernes con un tiempo acumulado de 01:44:58.6, dejando en segunda posición al piloto nacional Alberto Heller, del equipo Joker, quien se anotó con 3 minutos y 17 segundos de diferencia con el primero.

Pero eso no fue todo, ya que el piloto noruego también es uno de los hombres que más sabe sobre los Citroën C3 ya que participó directamente en el desarrollo del ejemplar, por lo que también pudo ayudar durante estos días a los cuadros nacionales que corren con estos vehículos franceses.

Al finalizar la última jornada del rally, Østberg, dijo estar sorprendido por haber ganado el GP de Los Ángeles con tanta holgura y dada la calidad de los pilotos nacionales. No obstante, esta fecha no solo estuvo marcada por la ausencia de Jorge Martínez y su negante Alberto Álvarez, líderes de la actual temporada y que en esta oportunidad se ausentaron para correr la fecha del WRC en Grecia.

A esta ausencia se sumaron además los tempranos abandonos de destacados pilotos como Martín Scuncio, Emilio Fernández y el campeón argentino Alejandro Cancio, quien regresó como invitado al torneo local.

“Es mi primera vez compitiendo en el campeonato nacional de Chile. Creo que la diferencia fue bastante grande al final, y bueno, por supuesto que estamos muy contentos por haber ganado, eso es lo más importante para nosotros”, dijo el piloto europeo.

Alberto Heller, también mostró un gran desempeño en la disputa de esta fecha. Durante el campeonato el angelino experto en los suelos de la región, siempre intentó dar la pelea por el primer lugar de la tabla, pero no logró superar al campeón del mundo.

El local al igual que Østberg, mantuvo su lugar en el podio a lo largo de la fecha. Así las cosas, el piloto del equipo Joker se posiciona en el segundo lugar de la tabla de resultados, con una marca de 01:48:16.0.

A pesar de que el experimentado Mads Østberg se quedó con la punta de la tabla, al ser invitado no sumó puntos dentro del campeonato. Esto ubica a Alberto Heller como el más veloz de la fecha y de su categoría RC2PRO, esto le significa sumar importantes puntos en la tabla general acumulada para dar caza y pasar a Jorge Martínez que sacrificó esta fecha para ir al mundial.

Las primeras declaraciones que entregó el líder de la categoría de tracción integral tras el fin de la fecha, apuntan a su satisfacción por haber tomado el liderato de la competencia nacional.

“Tenemos un segundo lugar simbólico, pero para nosotros, con nuestro trabajo era más que suficiente sumar la mayor cantidad de puntos como lo hicimos. Estoy contento con el trabajo hecho”, dijo Heller.

Además, Heller señaló que “estamos contentos por haber cumplido el desafío de haberle entregado un buen auto a Mads Østberg. Eso demuestra que el equipo Joker está pasando por un buen momento”.

Sobre la posibilidad de que el Campeonato Mundial de Rally vuelva a Chile, Heller dijo que “personalmente, junto al equipo Joker estamos metiendo mucha presión para que vuelva el mundial a Chile y ahora estamos metiendo más presión porque queremos que uno de los días sea acá en Los Ángeles y el próximo año estar nuevamente estar acá pero con una carrera del mundial”.

Categoría RC4

En tanto, la categoría menor (RC4) también quedó en manos de un europeo, ya que el binomio español compuesto por Iván Fuertes y Víctor Ferrero se anotaron como los mejores con tracción simple con un Peugeot 208 Rally4.

El triunfo del piloto Iván Fuertes coincidió con su cumpleaños número 50 por lo que fue doblemente especial para el equipo. “(Estoy) feliz por ver que después de tantos años en las carreras sigo siendo competitivo, que para mí es importante. Al final, pues te empieza la presbicia, ese tipo de cosas que te hacen un poco dudar si seguirás siendo lo mismo”, dijo el piloto español.

En esa línea y en tono de broma, dijo estar satisfecho por haber podido imponerse a rivales mucho más jóvenes.

Revisa los resultados finales del Gran Premio de Los Ángeles en la máxima categoría:

MADS OSTBERG / BENN PATRICK BARTH / 01:44:58.6
ALBERTO HELLER / LUIS ALLENDE / 01:48:16.0
PEDRO HELLER / PABLO OLMOS / 01:48:55.6
BENJAMIN ISRAEL / MATÍAS RAMOS / 01:51:21.5
GERMAN LYON / SEBASTIÁN VERA / 01:53:39.4
EMILIO ROSSELOT / TOMAS CAÑETE / 01:55:00.0
GERARDO ROSSELOT / RUBEN GARCIA / 01:59:45.1

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud