La Ruta RallyMobil
Menú

Este viernes vuelven a rugir los motores con la segunda fecha del RallyMobil

Los pilotos buscarán subirse al podio en la ciudad denominada como la “puerta de entrada al sur de Chile” para seguir sumando puntos de cara al final de la temporada.

Después de un mes de receso este viernes vuelven a rugir los motores en la segunda fecha del RallyMobil que llega a Los Ángeles hasta el domingo 27 de mayo. Los pilotos, navegantes y equipos completos buscarán seguir sumando puntos en la tabla general para proclamarse campeón de la temporada 2018 de la competencia tuerca más exigente del país.

Para esta fecha de Los Ángeles, ciudad denominada como “la puerta de entrada al sur de Chile”, el rival a vencer es sin duda Pedro Heller, quien en Concepción fue el más rápido de la debutante categoría R5.

Sin embargo en la misma categoría lo siguen de cerca pilotos de la talla del multicampeón Jorge Martínez, Luis Ignacio Rosselot, Francisco “Chaleco” López, Felipe Rossi y Alberto Heller. Además se suman Cristóbal Vidaurre y Alejandro Cancio.

En el resto de las categorías, en tanto, las acciones también están apretadas. En la R3, por ejemplo, Emilio Rosselot lleva la delantera, seguido de Samuel Israel, Ramón Ibarra y Vicente Israel, competidores de gran prestigio. En la R2 Martin Scuncio, Nicolás Pérez y Martín Suriani mandan en la tabla, mientras que en la R2 Lite Felipe Padilla lleva la delantera. Finalmente en la N3, Jorge Arévalo marcha primero acompañado de Luis Martínez en el segundo puesto.

Así será el programa del RallyMobil en Los Ángeles

Las acciones en la ciudad sureña comienzan este viernes con el tradicional shakedown, etapa previa a las puntuables donde se afinan los últimos detalles técnicos antes de comenzar la carrera.

Luego, durante la tarde, los equipos se disponen para la largada protocolar en la plaza de armas de la ciudad. Esta se transforma en la ocasión perfecta para compartir con los aficionados que llegan en masa a disfrutar del rugido de los motores y ver a los protagonistas de cerca.

Ya el sábado a primera hora (9:13 horas en el tramo María Teresa – El Durazno) parten oficialmente las carreras de las distintas categorías que participan en el RallyMobil y terminan el domingo en la tarde con la premiación de los ganadores.

Los Ángeles: Tierra de caminos rudos y competitivos

Si las ciudades de la región del Biobío se caracterizan por algo, es por sus exigentes caminos que los convierten en lugares perfectos para una competencia de rally. No es casualidad que Concepción haya albergado el RallyMobil en más de 15 oportunidades desde sus inicios en el año 2000.

Los Ángeles, por su lado, espera a los pilotos con zonas rodeadas de árboles donde los vehículos pueden ganar o perder tracción dependiendo del tramo de la ruta. Por esa razón es que algunos sectores presentan exigencias técnicas mayores por el poco agarre que pueden tener los autos.

A todas dificultades también hay que sumar el factor del clima. Y es que si bien cuando se dispute la fecha (25, 26  y 27 de mayo) aún no será invierno, las probabilidades de lluvia siempre están presentes en la región del Biobío durante estos meses. De hecho para el fin de semana de la carrera ya se pronosticaron lluvias.

De cumplirse la proyección, los vehículos tenderán a perder tracción en terrenos como los de Los Ángeles. Pero por otro lado, de tener jornadas secas, los autos tendrán más agarre aunque menos oportunidades para derrapar.

Ojo a las medidas de seguridad para tener un rally seguro

Uno de los ítems en los que han hecho hincapié tanto organizadores como las fuerzas policiales o bomberos es a seguir las instrucciones en todo momento para tener un rally seguro.

Una de las cosas que debe tener claro todo aficionado es que nunca hay que ubicarse en lugares que no han sido habilitados para el público durante la carrera.

También está prohibido beber alcohol, lanzar objetos al recorrido, desplazarse por la ruta en forma temeraria, encender fogatas, dejar basura o quitar las cintas de seguridad.

Hay que tener en consideración que solo las áreas con cinta amarilla están habilitadas para los fanáticos y queda prohibido transitar por lugares sin esta demarcación.

Asimismo el acceso a la zona de público se debe realizar dos horas antes de la largada del primer vehículo en competencia.

Recuerda que puedes comentar todos los detalles en redes sociales con el hashtag #NosVemosEnLaRuta.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud