Más de 300 kilómetros de carrera, 12 comunas implicadas y más de 60 competidores son solo algunos de los números que registrará la fecha del Campeonato Mundial de Rally que se desarrollará en Concepción el próximo año entre el 9 y 12 de mayo. Un evento que, según destacó el productor general del RallyMobil, Felipe Horta, tendrá un impacto importante para la Región del Biobío y que representa un trabajo titánico de organización.
“El trabajo que se viene por delante es tremendo. Esto es como una fiesta que uno organiza en la casa y por ningún motivo queremos que cuando termine la fiesta digan ‘no invité a este’, ‘no hice tal cosa’. Como productor no quiero que nos pase eso”, señaló.
Por eso es que la producción del RallyMobil, principal gestor del arribo del WRC a Chile, viene trabajando hace varios años para que no quede ningún detalle al azar y así quedó demostrado en abril de este año cuando se realizó el evento candidato en Concepción que sirvió como antesala para la fecha mundial.
En esa oportunidad los comisarios de la FIA asistieron a la fecha para evaluar si Chile cumplía con las condiciones para recibir el WRC, quedando conformes con la organización del evento.
Entre las condiciones que evaluaron los comisarios destacaron la seguridad proporcionada por Carabineros de Chile, el comportamiento del público, la capacidad hotelera y los servicios que ofrece Concepción para recibir a los cientos de personas que llegarán para el WRC.
Con esas credenciales es que finalmente la FIA decidió entregar una fecha mundial a Chile y Felipe Horta sabe todo lo que eso implica. “Es importante el trabajo previo, una preproducción. Nosotros nos vamos a establecer acá desde enero de manera permanente a modo de trabajar periódicamente con las autoridades e ir avanzando en todos los temas”, destacó.
Cómo se financia el WRC
El financiamiento es otra de las aristas relevantes en la organización de una fecha mundial y en el caso de Chile, según explica el productor general del RallyMobil, “el sponsor es el tema más importante”.
“No hay que olvidar que el RallyMobil tiene el apoyo de Copec y de Mobil desde el año cero y se ha transformado en un fenómeno social donde el compromiso de la compañía es total. Ellos ven esto como un proyecto que no solo busca retornos, sino que es un proyecto que trasciende a la nación y que todos lo sentimos como una forma de entregarle a la gente una fiesta deportiva inclusiva”, explicó Horta.
Por otro lado, “el Gobierno regional también está poniendo fondos. El proyecto se discutió en el presupuesto de la nación (…) y está destinado para pagar derechos internacionales. No se van a usar esos recursos para la producción local, la cual se va a financiar a través de los recursos privados”, dijo Felipe Horta.
Según el productor general, “esa plata se va para afuera, no tiene injerencia en nuestra producción. Es más, esa plata nosotros no la vemos y eso es muy importante para la transparencia. Buscamos que esto sea transparente y se haga de forma noble”.
De esta manera, en conclusión, la producción del WRC “se financia con recursos a través de todo lo que es la parte publicitaria y las marcas que auspician, y los recursos del gobierno regional van directamente a pagar derechos a la FIA y al promotor para poder traer el evento a Chile”, sentenció.
Que significa la sigla WRC
Buenas tardes
Por lo que veo se van a necesitar muchas para sacar este evento adelante. La pregunta, como puedo ayuda trabajando en este espectáculo.
World
Rally
Champion
WRC
WRC = World Rally Car