Chile, producto de su geografía tan especial, tiene caminos, paisajes y climas para repartir a destajo, desde el árido desierto hasta bosques lluviosos y selvas casi impenetrables. Eso nos hace un excelente y versátil anfitrión para alguna fecha del Campeonato Mundial de Rally WRC. Bien, ello está cada vez más cerca de ser una realidad, ya que durante la última fecha de Gales, Felipe Horta (productor general del campeonato nacional del RallyMobil) tuvo una reunión con los representantes del WRC para comenzar a negociar la posibilidad de tener una fecha en Chile, durante 2019.
De hecho se espera que en el año 2017, durante la fecha del RallyMobil de Concepción, venga una comitiva del WRC a evaluar e inspeccionar los detalles de la fecha, para al año siguiente (2018) durante la misma fecha, la comitiva venga para realizar un “Pre Mundial”, como una forma de evaluar a fondo toda la organización. Si la organización es aprobada en esta etapa, Chile estaría listo para recibir una fecha del campeonato el año 2019. Y en el último día del Rally de Concepción, la Ruta del Rally aprovechó de hablar con Horta, y mejor que el mismo cuente sus avances.
¿Cuales fueron los inicios de las conversaciones y cómo se fueron dando?
Hace dos años que partimos con las conversaciones con el World Rally Car (WRC), enviamos correos para preguntar de que manera podíamos avanzar en el proyecto, como podíamos postular a una fecha del campeonato del mundo. Y en ese proceso de correos la gente de la organización se demoró bastante en respondernos. Cuando lo hicieron ,nos dijeron que NO estaba en el plan de ellos el programar una fecha del WRC en Sudamérica. Y que las opciones que en ese momento habían, eran Argentina y México y que ambas fechas tenían contratos para varios años más. Luego explicaron que Argentina era una fecha “icónica” y que quitarles esa fecha a ellos era imposible.
¿Ahí ustedes dejaron de insistir?
Siguió pasando el tiempo y vino una insistencia de parte nuestra en el 2014. Nos dieron que fuéramos a una reunión durante el Rally de Córcega (Italia). Nos pillaron desprevenidos, personalmente andaba en una viaje, y no pude ir. Nos disculpamos, les dijimos que no podíamos. Ahí pensamos que se había perdido toda opción. Así pasó casi todo 2014, y nos dijeron repentinamente a fines de ese año que nos recibirían en 2015, en el Rally de Argentina. Fuimos a esa fecha con una comitiva importante, con los ejecutivos de Mobil, y en una presentación que marcaba cuatro partes.
¿Cuales eran esas cuatro partes?
Le dije al representante del WRC que no le estábamos pidiendo una etapa del rally mundial en Chile, le estábamos diciendo porqué creíamos que debían estar en el país. Que teníamos la mejor policía del mundo, por ende, tenemos un país y una competición segura, 17 años de experiencia en la organización del Rally Mobil en un muy buen nivel y que teníamos una organización deportiva muy bien lograda con más de 40 autos del Grupo R, “somos unas de tus categorías”, le agregué, claro, las dos inferiores, pero son parte de las que promocionan en el mundo.
Además tenemos la cobertura necesaria en los medios de comunicación, que nos permiten llegar a ser el segundo deporte más popular de Chile (tras el fútbol). Con esas “cuatro patas” le dijimos que por eso creíamos que debería haber una etapa en Chile. Concepción era y es nuestro principal candidato, por su infraestructura, caminos hotelería y con las conexiones necesarias para tener una fecha. A los ejecutivos alemanes le encantó y nos dieron su aprobación para seguir.
¿Luego ellos no vienen?, y pasa como un año más…
Los invitamos para venir a esta fecha, se excusaron y sugirieron que fuéramos a una comida con el presidente y el vicepresidente de la organización del WRC en la etapa de Gales. Ya en el lugar nos dicen que en 2019 debería ser la fecha de nosotros del WRC. Para eso que nos iban a inspeccionar durante 2017 luego de la fecha de Argentina, y que nosotros haremos calzar con Concepción, para que vean todo el funcionamiento de la etapa y el lugar.
Pasado el 2017 y luego de inspeccionar, vendrán en 2018 con un “Pre Mundial” del WRC para probar los caminos, los autos, los comisarios, el cronometraje y se simulará una fecha del campeonato del mundo. Si todo eso resulta bien y se pasa todo el “check list” de todos los requerimientos que ellos nos pedirán, se revisará y se firmará el acuerdo para tener la fecha en 2019.
¿Pero ya hay algo firmado?
Les mandé un correo revisando todo lo que se conversó, se habló de los dineros involucrados, de los derechos, de la televisión, de la producción, de todo lo que implica llevar una fecha del WRC. Ahora, en unos días más, a fines de noviembre de 2016 tenemos una reunión con la FIA y te luego se verán los nuevos documentos que necesitan y que nos mandarán. Un punto importante es que la FIA ya dio su visto bueno porque ya le indicó a la gente del WRC que Chile es un país propicio. Vamos bien encaminados.
FELICITACIONES!!!! SIN AFLOJAR.
Campeonato Mundial de Rally (FIA World Rally Championship en inglés, abreviado WRC) No es World rally car.. este último vendría siendo en sí, el auto que corre en la principal categoría ..
Excelente noticia. Despues de la perdida del Dakar por parte de nuestros honorables, el unico evento motpr a nivel mundial que puede llegar a Chile es el WRC. Gran noticia y que sigan adelante.
Excelente noticia…!!! Será un éxito en nuestro preciosa geografía.
¡¡¡Excelente noticia!!!
Sigan con fuerza que fanáticos tuercas habemos muchos.
Ojalá pudiera concretarse, porque tal vez así vuelve a tomar fuerza la llegada del WSBK y/o MGP a Codegua.
¿No se ha pensado en hacer etapas o eventos anexos al Rally Mobil, del tipo RallyX, que tanta popularidad tiene ahora?
Excelente!! felicitaciones por los esfuerzos realizados hasta ahora y ojala podamos ver una fecha WRC en nuestro pais, que por paisajes tenemos por lo menos para 3 fechas WRC!! jojo
ojala no salgan los ambientalistas de cartón criticando que destruirán el ecosistema con sus carreras como lo hicieron con el dakar que tan bien le hizo a Chile y por culpa se perdio.
saludos amigos tuerca
Buen día
Una excelente noticia para él rally chileno y para el público cómo yo que hemos seguido el Rally desde los años 80(comuna de Maria Pinto zona de Rally dé ésos años)y ya esperábamos ansioso está noticia que será el broche de oro del Rally móvil gracias a la perseveracia de felipe y su gente.Yo como público siempre esperamos con ansias momentos así ya que nos da entusiasmo a seguir asintiendo a las fechas durante el año,en mí caso voy a casi todas desdé Serena a Concepcion ya que soy un incondicional seguidor del Rally Móvil desde el año 2000 suerte al equipo a felipe y si puedo ayudarles en algo aquí está un servidor de cariño
Adiós
Marcelo calderon D