La séptima fecha del Campeonato RallyMobil “Gran Premio de Concepción” que terminó con apenas 20 binomios cruzando la meta final, de los 47 binomios que largaron el viernes pasado en la plaza Tribunales de Justicia de la ciudad penquista. Muchos de ellos tuvieron problemas con los neumáticos, lo que generó problemas y disputas, sobre todo el sábado pasado.
El director de Cooper Tires Chile, Rodrigo Irarrazaval (la firma americana tiene un contrato por dos años con la competencia más importante del automovilismo nacional para las categorías N4, R3, R3 Lite y R2), aclara que se trata de la misma partida de productos que se ocuparon en carreras anteriores, eso sí, con opciones de elegir compuestos duros y blandos. Por ello, y tras varias quejas e incluso peleas con la organización.
¿Y porqué hubo tanta diferencia entre el sábado y domingo en la duración de los neumáticos?
Los caminos fueron compactados por el peso de los camiones y tenían un tratamiento para aplanarlos, tenían piedras filudas, enterradas. Además el sábado hubo un cambio de temperatura violento entre la mañana y la tarde. Fue como correr sobre pavilento, sobre hormigón armado, fue muy duro del terreno. Se terminaron rompiendo varios neumáticos. Fuimos a revisar el prime el domingo a primera hora y nos dimos cuenta que tenía un tratamiento químico, por lo que la caluga se rompió y se quebraron. El domingo no tuvimos problemas, ya que los caminos no estaban con ese tratamiento. A futuro lo tomamos como una nueva experiencia, ya que por primera vez se liberó la elección del compuesto, ahora podrán elegir dos.
¿Y cómo los pilotos se enteran de lo que deben usar carrera a carrera?
Nosotros les explicamos previamente y técnicamente el comportamiento del neumático. Luego de ellos depende la presión que van a usar, medir la temperatura del terreno y la dosificación de la presión del acelerador, que obviamente ya corre por parte del piloto. Es muy importante saber seguir todos los puntos, ya que goma está desarrollada para una temperatura determinada. Por ejemplo, en Concepción se pensó una temperatura promedio para el fin de semana y estuvo todo muy cambiante, en algunas partes había mucho más calor y en otras frio y mucha sombra. Cuando los pilotos llegaron, revisamos compuestos, temperatura y desgaste de los neumáticos.
Los pilotos se mostraron muy molestos el sábado por la duración de los compuestos, ¿qué opina?
El diseño de las etapas fueron muy largas, con muchas trepadas. Faltaron más juegos de neumáticos. Este tipo de terreno no estaba en nuestro conocimiento. Los compuestos se hacen para el año, no carrera a carrera. Aquí se juntaron muchas cosas que va a servir de experiencia a futuro. Es un tema fuera de nuestro alcance. Si uno no recibe la información correcta, obviamente el producto no va a ser el óptimo. Nosotros, los pilotos y la Federación pagamos la falta de experiencia, por el noviciado. De ello vamos a aprender.
Quien le responde a los pilotos por los daños y destrozos de sus autos, por culpa de un neumático deficiente y la pérdida de puntos por no haber podido terminar la carrera.
Además la organización del Rally mobil se jacta de la seguridad “Rally seguro ” y no tuvieron reparo en poner en riesgo la seguridad y las vidas de los pilotos, sabiendo y viendo en terreno los problemas con los neumáticos. Con lo cual queda claro que sólo les importa el show y sus programas televisivos y no la integridad de los competidores.