En el frontis de la Municipalidad de Pucón, se lanzó oficialmente la quinta fecha del Campeonato RallyMobil “Gran Premio de Pucón”, con la presencia del alcalde dueño de casa, Carlos Barra, los pilotos Jorge Martínez Fontena, Pedro Devaud y Osvaldo Stuardo, y el productor general de la competencia, Felipe Horta, quienes destacaron las bondades naturales de la región, la competitividad en las categorías R3, R3L, R2, N3 y N4 y la activación que se produce por la realización del certamen a los pies del volcán Villarrica.
“En el campeonato estamos cruzando la línea del Ecuador con una estrecha lucha en todas las categorías. La verdad es que está electrizante y ninguna serie está definida. Pucón es la fecha más emblemática del certamen, que ya ha pasado por Chiloé, Pichilemu y Vicuña, lugares donde por primera vez se corría y donde dejamos una favorable huella, provocando una gran activación comercial y deportiva, como también sucedió en Osorno”, comentó el productor general del RallyMobil, Felipe Horta.
“Otro de los valores de esta competencia –continuó Horta- es la cobertura mediática, y especialmente la transmisión internacional de la carrera a través de Fox Sport Televisión, señal que se ve entre México y la Patagonia, donde se muestras los valores y paisajes de la ciudad y de la región. Pucón es la fecha más atractiva de la temporada, donde la ciudad se copa de gente y la capacidad hotelera y de restoranes se completa. Por último, el RallyMobil es un evento deportivo gratuito donde la gente puedo verlo sin pagar un ticket”, concluyó Felipe Horta.
Por su parte, el edil de Pucón, Carlos Barra, manifestó que: “Estamos inaugurando el rally en el centro sur de Chile, una actividad deportiva que viene a activar la economía de la comuna. También tenemos competidores de gran nivel como el piloto local Pedro Devaud y Osvaldo Stuardo, quienes vibran con el deporte. Y tengo claro que cuando rugen los motores, rugen los corazones. Así que le pido a los fanáticos que se levantarán temprano a ver la carrera que respeten las normas de seguridad que implementa la organización”.
El siete veces campeón de Chile, con cinco títulos en la N4 y dos en la R3, expresó “desde el 2004 que corro en Pucón y es la fecha que más me gusta por su entorno y por el ambiente que aquí se forma. Todas las categorías están muy peleadas, por eso creo que brindaremos un gran espectáculo”.
El debutante en la temporada, el piloto local Pedro Devaud, quien competirá en la categoría N3 en un Volvo C30 junto a la navegante Paulina Nasser, dijo “doy gracias al alcalde a los comerciantes de la ciudad por toda la ayuda que me han brindado para estar presente en esta fecha. Espero realizar una buena actuación en este campeonato que atrae a mucha gente, unas 40 mil personas que le dan vida en la semana a Pucón”.
Quien también debuta este año es Osvaldo Stuardo, ex campeón nacional de la categoría N2, quien corrió en 11 campeonatos. “No corro desde 2013, pero mantengo intactas mis condiciones que me llevaron a ser campeón de Chile. Espero que el público nos acompañe para tener una linda carrera. Eso sí, les pido que se autocuiden en la ruta y sigan las instrucciones de seguridad de Carabineros y de la organización”.
En total la quinta fecha del Campeonato RallyMobil tendrá a 55 binomios en la largada, una cifra récord de la temporada, considerando que en Chiloé hubo 42, en Pichilemu corrieron 46, en Vicuña participaron 43 y en Osorno lo hicieron 54. Los 55 inscritos para el Gran Premio de Pucón se dividen en: R3, 10 máquinas; R3 L, 7; R2, 16; N3, 18; y N4, 4 autos.
La prueba contempla un trazado de 579,6 kilómetros, de los cuales 141 serán de especiales. La competencia se iniciará este viernes 2 de septiembre a las 19:30 horas en la rampa ubicada frente a la Plaza de Pucón. El sábado largará a las 10:03 horas desde Catripulli y el domingo partirá a las 8:28 horas desde San Pedro.