Estonia vivió este fin de semana su evento candidato para alojar una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC) para el año 2020 y el piloto chileno Emilio Fernández fue uno de los que tuvo una destacada participación en la competencia motorsport.
El deportista nacional, que corre arriba de un Skoda Fabia R5, terminó en el lugar 18 en la general y décimo de la R5 con un tiempo de 1:27:34.80. Además quedó a 11:56.40 del ganador de la fecha y líder de la WRC, Ott Tänak (Toyota Yaris WRC) quien también compitió en Chile en mayo pasado.
“Fue un rally muy difícil, muy peculiar por la cantidad de ciegos, curvas a fondo, con muy altas velocidades, lo que lo hizo muy complicado. A pesar de ello hicimos un muy buen papel, vinimos a practicar, a sumar experiencia y a agarrar confianza con el navegante y la hoja de ruta”, declaró Fernández quien compitió junto al español Axel Coronado en la butaca derecha.
En esa misma línea el joven piloto chileno también valoró el hecho de que “nos pudimos medir con verdaderos monstruos del WRC o R5 a nivel mundial”.
Este rally representa un gran paso para Emilio Fernández quien el año pasado competía en la WRC Junior, pero que este 2019 pasó a la categoría WRC2.
Estonia representó un rally “duro” para los competidores y también se enmarcó como la antesala de Finlandia, próxima fecha del Campeonato Mundial de Rally que se disputará entre el 1 y 4 de agosto, de ahí la importancia de probar hacer un buen papel.
En ese sentido Emilio Fernández destacó que “algo muy importante es que terminamos con el auto entero, no nos salimos nunca del camino, no golpeamos nada, aprendimos a trazar líneas completamente distintas a lo que vemos en Chile”.
De esta forma el joven deportista también se prepara para Quillón, próxima fecha del RallyMobil que se correrá entre el 8 y 11 de agosto. “Creo que fue un paso muy bueno el que dimos, lo que nos dio muy buena velocidad manteniendo el auto intacto lo que nos llena de confianza para la próxima fecha de Quillón”, sentenció.