Emilio Fernández (27 años) es un piloto revelación que de a poco se ha colocado entre los buenos exponentes en su categoría. A punta de resultados (acaba de ganar en marzo el Rally de Quillón, parte del Campeonato Rally del Bio-Bio) logrando un espacio relevante. También lo demostró a inicios de abril tras su primer lugar en la R2 en el RallyMobil de Pichilemu, llamando también la atención de todos fanáticos del rally que saben valorar los esfuerzos por destacar.
Y este fin de semana (5,6 y 7 de mayo) se correrá el Rally de Concepción 2017, la segunda fecha del campeonato, una etapa que un año antes fue muy exigente y compleja. Aquí Fernández luchó contra los caminos durante dos días de competencia para finalmente tener un gran premio, llegar segundo tras Samuel Israel (Peugeot 208 R2).
La fecha de 2016 fue muy dura para los binomios, quienes debieron exigirse al máximo para puntuar en donde la estrategia fue fundamental para poder permanecer en carrera, debido al desgaste prematuro de los neumáticos, por los complejos caminos y por el tratamiento químico de ellos.

Emilio Fernández, a la derecha, tras su primer lugar en Pichilemu en la R2
“En Pichilemu salimos primeros, porque logramos una velocidad constante sin arriesgar mucho. Nos resultó todo. En Concepción vamos con mucha confianza y a tratar de hacer lo mismo, de ser contundentes, y de no equivocarnos. Quiero sumar la mayor mayor cantidad de puntos para el campeonato”, agrega.
“Va a ser una etapa complicada, el año pasado fue muy duro por el tema de los neumáticos. Este año espero que no vuelva a pasar. Eta vez vamos en otoño y se espera lluvia, por lo que creo que va ser menos desgastante para los neumáticos”, analiza.
“Este 2017 lo proyecto como un año de consolidación, de pelear entre los tres primeros del campeonato. Quiero darlo todo, no vengo a las carreras a jugar, vengo a correr. Este es mi segundo año y me proyecto con constancia, pero paso a paso. Vamos recién entrando a la segunda fecha y hay que sumar experiencia”, finaliza.