El galés Elfyn Evans (Toyota) ganó finalmente el Rally de Portugal, cuarta manga del Mundial (WRC), al imponerse ayer domingo en las rutas arenosas del norte del país, delante del español Dani Sordo (Hyundai).
El francés Sébastien Ogier (Toyota), séptuple campeón del mundo, terminó en tercera posición y sigue primero en la clasificación, con una ventaja de dos puntos sobre Evans, que asciende al segundo puesto.
A los mandos de la carrera desde la penúltima especial del sábado, marcada por el abandono del estonio Ott Tänak, que lideraba entonces la carrera con autoridad, el británico, de 32 años, cerró el último de los veinte tramos cronometrados del rally con una ventaja de 28 segundos y 3 décimas sobre Sordo y de casi un minuto y medio sobre Ogier.
“Tal vez no éramos el equipo más rápido este fin de semana, pero el ritmo fue muy bueno y hemos evitado los problemas. Y hoy hicimos lo suficiente para dejar atrás a Dani”, dijo Evans tras cruzar la meta.
“No ha sido un fin de semana agradable para nosotros, pero es bueno ganar puntos”, declaró Ogier, que, tras sus éxitos en Montecarlo y Croacia, apunta a un octavo título para su última temporada a tiempo completo en WRC.
Con su victoria el galés adelantó a Neuville en la clasificación de pilotos al anotar 77 puntos, frente a los 79 de Ogier y los 57 del belga.
Los puntos extras de la ‘Power stage’ hicieron la diferencia entre los dos pilotos de Toyota, después de que Ogier la cerrara con un tercer mejor tiempo por detrás de Tanak y Neuville, mientras que Evans marcó el quinto mejor crono.
Las victorias de Evans el pasado año en Suecia y Turquía, ya le habían valido la segunda plaza del campeonato, en el que Ogier ganó su séptima corona.
Penalizado por su estatus de líder del campeonato, Ogier tuvo que abrir ruta el viernes, mientras que Sordo, que esta temporada alterna con el irlandés Craig Breen al volante del tercer Hyundai, se benefició de un orden de salida más favorable.
Emoción de la competencia
El español, de 38 años, lideró la carrera durante una buena parte de la jornada antes de perder unos segundos cruciales al calar en la ES7 de Mortagua, una especial que sería aún más dramática para su compañero de equipo Thierry Neuville.
El piloto belga rompió su suspensión al chocar con un talud en una curva, causando unos daños tan graves al vehículo que tuvo que abandonar al día siguiente de nuevo para reparar su chasis.
Tänak, campeón del mundo en 2019 y último vencedor en Portugal el mismo año, tuvo vía libre pero también tuvo que abandonar por una rotura de la suspensión.
Tänak y Neuville se consolaron este domingo tomando las dos primeras plazas de la “power stage”, sinónimo de punto extra, por delante de Ogier.
El tercer hombre de Toyota, el japonés Takamoto Katsuta, acabó al pie del podio por delante de los Ford Fiesta del británico Gus Greensmith y del francés Adrien Fourmaux.
En el campeonato de constructores, Toyota (183 puntos) aumentó su ventaja sobre Hyundai (146 pts) y los Ford de la escudería M-Sport (64 pts).
Chilenos en carrera: Alberto Heller y Emilio Fernández
La cuarta fecha de la temporada 2021 del WRC contó con la participación de los chilenos Alberto Heller (Citroën C3 R5) y Emilio Fernández (Skoda Fabia R5) en la categoría WRC3.
Si bien su participación en el Vodafone Rally de Portugal no fue lo que esperaban en cuanto a resultados (13° de la categoría WRC3), Emilio Fernández y su navegante Rubén García se mostraron satisfechos por las conclusiones y aprendizaje obtenidos.
“Hoy fue un buen día. Hicimos tiempos competitivos considerando lo complicado que estaban los caminos y cumplimos con el mítico salto de Fafe. El piso estuvo diferente al resto del rally, fue más resbaloso, complicado de agarrar confianza en las partes rápidas”, dijo Fernadez.
“En la suma y resta, me quedo con lo positivo que es que para el próximo rally (Italia, 3 al 6 de junio) podremos prepararnos mentalmente para hacer un recce (reconocimiento de las rutas) y lograr una hoja más segura porque, por ejemplo, ahora para Portugal no marcamos a fondo algunas zonas que sí lo ameritaban y eso, en la carrera, nos hizo perder tiempo. Así que desde ya nos pondremos a estudiar los aciertos y errores de este rally para sacarle el mayor provecho”, añadió Fernández.
Mejor resultado tuvo el equipo de Alberto Heller y Marc Martí quien alcanzaron la octava posición de la categoría.