En septiembre próximo el Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés) retomará la temporada 2020 que, como muchas otras disciplinas, se vio suspendida abruptamente a mediados de marzo luego que estallara la pandemia del nuevo coronavirus.
El retorno a la competencia tuerca ocurrirá con el rally de Estonia a inicios de septiembre próximo para luego, dentro del mismo mes, cumplir con la fecha de Turquía.
Si bien la FIA aún no informa oficialmente cuál será el protocolo definitivo que se aplicará en la competencia motor para reducir al máximo el riesgo de contagio, algo que se espera ocurra durante la próxima semana, ya se conocen algunos detalles luego que la FIA publicase una actualización de las normas generales que se exigen a toda competencia motor regida por el organismo.
En este documento está incluído el rally, donde se establecen tramos más cortos con circuitos adaptados y donde se reducen al máximo los espacios comunes.
Además se cancelan las partidas protocolares con público, así como también los podios multitudinarios. También se entregan lineamiento sobre el cuidado de equipamientos y equipos.
En el documento se indica además que la competencia se adaptará en función a las políticas sanitarias del país anfitrión.
De igual manera, señala el sitio motor.es, los pilotos y navegantes de cada equipo deberán llenar un declaración donde confirmen que están en plenas condiciones para subirse al auto, además de tener que realizarse habitualmente los test de PCR para asegurar que ninguno de los implicados se encuentra contagiado.
Además se instruye limitar al máximo el contacto entre personas, el uso obligatorio de mascarillas y la definición de sectores (“burbujas”) donde podrá haber un número limitado de personas.
En cuanto a la presencia de aficionados, se estudia establecer ubicaciones especiales en caso que se permita la entrada de espectadores en los tramos.
Se establece además que las acreditaciones para los medios de comunicación serán restringidas y las conferencias de prensa multitudinarias se reemplazarán por encuentros individuales distanciados o de forma digital.
“La situación es complicada y en algún momento necesitamos comenzar a gestionarla. Centrarse en ese tema es algo que depende del promotor, la FIA y los organizadores de los rallyes. La preparación y las regulaciones deben ser realmente estrictas sobre cómo se comportan los equipos y todas las personas. Si queremos mantener este campeonato en marcha esta temporada hasta fin de año, entonces debe haber una regulación adecuada sobre cómo se comportan y trabajan las personas en conjunto para lidiar con el coronavirus. Pero necesitamos que haya reglas”, comentó el piloto campeón de la temporada 2019, Ott Tänak.