Gran parte de las veces las carreras se ganan en el taller, la preparación de los autos es fundamental y preocuparse de cada detalle marcará la diferencia. Si quieres que las ruedas giren bien el capital humano que conforma un equipo de rally debe funcionar a la perfección. Es un trabajo que involucra pasión, cariño y amistad, profesionalismo y responsabilidad. Esto bien lo saben quienes integran el equipo técnico y mecánico de Renault, compuesto por 15 personas, cuyo foco es dar lo mejor de cada uno para ser los primeros del RallyMobil.
En el equipo Renault tienen experiencia, y es que la responsabilidad de trabajar en torno a un auto de carreras es muy grande. Alcanzar un buen resultado en la competencia depende de una óptima labor. Un tema crucial es resguardar la vida de la tripulación que va arriba del auto. En las manos del equipo está la seguridad, el revisar minuciosamente los terminales de dirección, las llantas, y cientos de detalles antes, durante, y después de que han cruzado la meta. La calidad impresa en cada labor constituye un sello de protección para pilotos y navegantes.
Su valioso capital humano consiste en siete personas más cuatro tripulaciones. Aparte de pilotos y navegantes, al equipo Renault acompaña en los rally el concurrente Ramón Ibarra Whitwell; Eduardo Moya, jefe de mecánicos; un mecánico especialista en motores, caja y amortiguadores, más cuatro mecánicos especializados en autos de carrera.
Se trata de personas altamente capacitadas y con una vasta experiencia, profesionales que trabajan en forma directa con el piloto Ramón Ibarra, que además es mecánico de autos de carrera desde hace muchos años. Ramón los capacita de manera perpamente y en conjunto se actualizan sobre las últimas tecnologías en matería de mecánica y automovilismo.
En todo trabajo se generan lazos de amistad y cariño, es parte del desarrollo personal y colectivo, un equipo de rally no es la excepción. Durante cada jornada de entrenamiento y competencia se forjan valores esenciales para obtener la victoria. En Renault las labores desempeñadas por los integrante del equipo son esenciales y cada trabajador es consciente de ello, su objetivo es hacer las cosas a la perfección para obtener el mejor resultado el día de la carrera. Con este objetivo común, las relaciones entre las personas del equipo se tornan humanamente positivas.
Se podría pensar que los mecánicos son más importantes que los pilotos y sus navegantes. Sin embargo, en el equipo Renault destacan que todas las personas del equipo, independiente de su función, se encuentran alineadas bajo un mismo fin que tiene como fondo no sólo ganar, sino que dar lo mejor de cada integrante. Para quienes viven en el mundo de las carreras, la dinámica siempre consistirá en realizar un trabajo grupal que intentará sacar el máximo potencial de cada uno de los que forman la estructura del equipo que participa en el rally.
El trabajo de “vestir” los autos con gráficas de los auspiciadores se efectúa en conjunto con Renault. Se piensa en la posición y alineación de cada una de las marcas asociadas al equipo en coherencia a lo que ellos buscan potenciar en el mundo del rally. En este caso marcas como “Majorette”, “El Mercurio”, “Air Life”, “FM Tiempo”, “GoPro” y “Spy”, junto a sus proyectos, se han involucrado en el desafío de ser los primeros en el RallyMobil. La próxima fecha, “Gran Premio de Pichilemu”, parte el próximo viernes 27 de mayo y culmina el domingo 29. Se transmitirá vía streaming y por FOX Sports en vivo.
Fotografia destacada: Tomás Cañete, Ramón Ibarra, Cristóbal Ibarra y Antonio de Gavardo
(Fotografías: Prensa de Renault)