2019 ha sido un año movido para la competencia motorsport más importante del país, el Copec RallyMobil, no solo por haber recibido por primera vez en la historia una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC por sus siglas en inglés), sino también por la llegada de más equipos extranjeros y un explosivo aumento de corredores en la exigente categoría R5.
De hecho, si en 2018 corrían tan solo seis autos R5 en Chile, este año la cifra saltó a 16 coches con estándares mundiales. Igual cosa ocurrió con la participación de extranjeros, ya que este año se sumaron equipos provenientes de Perú y Uruguay dispuestos a pelear en las distintas categorías.
A cuatro fechas de iniciada la temporada, y a igual número de fechas restantes, el destacado piloto nacional, Jorge Martínez, lidera con relativa tranquilidad la tabla general de la temporada totalizando 87 puntos, seguido por el argentino Alejandro Cancio con 63 unidades. Más atrás se posicionan Pedro Heller (61 pts.), Cristóbal Vidaurre (42), Vicente Israel (39 pts.) y Samuel Israel (38 pts.).
Recuento de la primera mitad
El año comenzó con el Gran Premio de Los Ángeles, carrera disputada entre el 5 y 7 de abril de este año y que finalmente quedó en manos de Jorge Martínez quien además debutaba como nuevo piloto del equipo CBTech By Skoda.
El “Niño Maravilla” del automovilismo nacional sumaba de esta manera sus primeros 25 puntos de la temporada y partía con el pie derecho a bordo del Skoda Fabia R5.
Ya en mayo, el RallyMobil se transforma en el anfitrión del Copec Rally Chile, correspondiente a la sexta fecha del campeonato mundial (WRC).
Si bien la instancia planetaria fue todo un éxito para el país, no lo fue para el actual líder, quien recién iniciada la competencia debió abandonar luego que su auto sufriera un inusual desperfecto en la ruta. Si bien Martínez logró reenganchar y correr algunas etapas no fue suficiente para competir en la instancia internacional, pero sí para sumar ocho puntos del torneo local. Su compañero de equipo, Cristóbal Vidaurre se adjudicó la fecha local en Concepción totalizando 22 unidades en la general.
Ya en el mes de junio el Copec RallyMobil retomó sus actividades normales con el Gran Premio de Ovalle y el gran aprendizaje que le dejó la fecha mundial vivida en Concepción.
De hecho, en la Región de Coquimbo Jorge Martínez recuperó la punta del RallyMobil cumpliendo una gran actuación alcanzando 28 unidades, siendo seguido por Samuel Israel en su Citroën C3 R5 que totalizó 20 puntos.
La historia se repitió en el Gran Premio de Quillón, correspondiente a la cuarta fecha de la temporada, donde el “Niño Maravilla” repitió una actuación sobresaliente venciendo cómodamente a sus rivales para alcanzar las 26 unidades concluida la competencia.
Ahora las miradas están en Curicó, tierra que ya conoce del rallymobil y que recibirá a los competidores los primeros días de septiembre próximo.