Desde hace varios años el Copec RallyMobil viene dando muestras de la integración femenina en uno de los deportes vinculados históricamente a los hombres y prueba de ello es el binomio femenino que conduce el vehículo de seguridad calificado como “auto 0”, coche que tiene la labor de abrir los tramos competitivos de cada carrera, asegurándose que el camino esté despejado, tanto de personas como de otros vehículos.
Hasta las temporadas anteriores la dupla de Macarena del Sante (piloto) y Paulina Nasser (navegante) brillaba en las rutas nacionales, pero para este Gran Premio Rinconada – Los Andes, Nasser pasó a ocupar el puesto principal acompañada de Leonor Guzmán.
“Ha sido una tremenda experiencia, es súper complicada la pega, todavía me cuesta acostumbrarme a estar en el lado de la butaca izquierda. Es una tremenda responsabilidad, más aun con los caminos técnicos que enfrentamos en esta fecha”, comentó Nasser.
Considerando esos complejos caminos de la Región de Valparaíso es que la hoy piloto del auto 0 sostuvo que “vamos con mucha precaución, tomando muy en serio la responsabilidad que me dejaron y feliz. Estoy agradecida de la confianza que han depositado en mí”.
En la oportunidad, Nasser también aprovechó de comentar la importancia de que cada vez más mujeres se sumen a un deporte vinculado históricamente a los hombres.
“Ojalá que más mujeres puedan empoderarse y estar involucradas en esto porque esto no es solo para hombres, es para todos y hay que tener valentía y perseverancia porque cuando yo partí de navegante no había ninguna mujer y tuve que hacerme un espacio en el mundo motor”, declaró.
En ese sentido contó que los primeros años en la actividad fueron de mucha adaptación en casos, como, por ejemplo, los buzos que ocupan los equipos. “Ahora hay más marcas que tienen equipamiento en formato femenino, pero antiguamente eran tallas estándar para hombres”, dijo.
“Fue súper complicado al inicio (hace más de 10 años) porque tampoco los equipos se acostumbraban a tener una mujer entremedio, estaban acostumbrados a estar entre hombres, pero me alegro mucho que ahora cada vez haya más chicas incorporadas en el mundo motor”, añadió.
COPEC RALLYMOBIL Y ELECTROMOVILIDAD
Por otro lado, Nasser se refirió al nuevo paso que da el Copec RallyMobil con la integración de la electromovilidad junto al auto 0: un completo Mitsubishi Outlander PHEV híbrido.
“Este auto híbrido eléctrico nos ha sorprendido bastante. Es un auto que tiene tres motores, dos eléctricos más el convencional. Estamos representando lo que es la electromovilidad y estamos súper orgullosas de ser parte de la iniciativa del RallyMobil de incorporar la electromovilidad en el mundo motor”.
Por último, también hizo un llamado a que las energías renovables continúen tomando fuerza dentro de la competencia. “Ojalá siga creciendo, ojalá que todos los vehículos de seguridad puedan ser híbridos y sigamos creciendo e incorporándonos al nuevo mundo para ayudar a combatir el cambio climático”.