Una grata sorpresa significó el logro alcanzado por el 208 de Peugeot, cuando al finalizar el Gran Premio de Pichilemu tres pilotos ocuparon los primeros lugares de la categoría R2, el auto ha establecido diferencias respecto a sus contendores, mostrando evidente supremacía y un excelente desempeño. Felipe Rossi y Alberto Heller completaron las etapas que contemplaba la primera fecha y destacaron sobre sus pares.
A pocos días de una nueva fecha del RallyMobil, que se correrá el 1, 2 y 3 de julio en Vicuña, los pilotos se encuentran en pleno proceso de preparación para enfrentar este nuevo desafío. Alberto Heller quiere su lugar en el podio junto a sus compañeros de equipo. Acá analiza la próxima fecha en Vicuña.
– ¿Cómo se está preparando para la fecha de Vicuña que se correrá a comienzos de julio en la Cuarta Región?
“Luego de ganar la carrera en Pichilemu estamos muy contentos, lo que permite entrenar con muchas ganas. Estoy en permanente preparación física en el gimnasio y múltiples simuladores de rally, lo que me mantiene en forma. Entrenamientos con autos de rally en caminos de tierra entes del rally es muy difícil debido a las dificultades y los permisos necesarios. Además, tengo un constante contacto con mi equipo de mecánicos para ver la preparación de mi auto para la próxima fecha”.
– ¿Cuál es su experiencia y la de su equipo en esos caminos? Son distintos a Chiloé y Pichilemu. ¿Han corrido en esa zona antes?
“El año pasado participé en un Peugeot R2 en el gran premio de La Serena y los caminos son muy diferentes a los de Pichilemu. Estamos cambiando caminos de tierra, sin usos y con barro, por caminos de piedra y ripio, rápidos, montañosos, exponiendo la mecánica de los autos. Hay que manejar muy concentrados y hacer buenos reconocimientos de ruta. Además, las rutas para el gran premio de Vicuña no las conocemos”.
– ¿Qué expectativas tiene y cómo quieren mantener los lugares en el podio de la R2 alcanzados en el GP de Pichilemu?
“Como equipo siempre estamos pensando en ganar, cosa que logramos en Pichilemu. Hoy me encuentro en el cuarto lugar y creo que voy a seguir escalando en la tabla de posiciones. El auto está funcionando muy bien y este tipo ruta me acomoda”
– Durante la fecha en Pichilemu pude apreciar que en su escudería se encontraba su padre, ¿por qué es importante para usted que él y su familia se hayan involucrado en su carrera como piloto?
“Mi familia siempre me ha apoyado y eso es vital para uno como piloto, además tengo a mi primo Felipe como compañero de equipo. También es importante el apoyo que nos entrega Peugeot. Ser piloto oficial de la marca te da tranquilidad, ya que nos apoyan con toda la experiencia que tienen. Esto sumado al apoyo de mi familia hace que hoy pueda estar peleando por el título”.
– ¿Qué le diría a los habitantes de Vicuña que quieren presenciar la próxima fecha del RallyMobil que los visitará en la Cuarta Región?
“Lo más importante es que disfruten de la carrera. El rally es una actividad muy entretenida, donde se puede reunir a la familia y disfrutar de un espectáculo de gran nivel. Lo importante es tomar las precauciones necesarias y hacer caso a la organización de este evento por razones de seguridad. Durante el campeonato las rutas de la Cuarta Región son muy diferentes. Las montañas y los valles… El rally es un espectáculo automovilístico que tiene la gracia de ser gratuito, por lo que dejo a todos invitados a visitar tanto las rutas como el prime en las cercanías de Vicuña y el parque de asistencia”.
– ¿Qué significa para usted el apoyo de Peugeot en el RallyMobil y qué implica este apoyo?
“Es vital. Siempre lo ideal será correr como piloto oficial de una marca. En este caso, como Peugeot Sport Chile contamos con toda la expertise de la marca, que tiene una larga tradición en el rally y que nos apoya en todo lo que necesitamos”.