La Ruta RallyMobil
Menú

El joven francés que enseñó el rigor europeo a los equipos del RallyMobil

Cuando trabaja parece más bien un famoso DJ europeo que un ingeniero mecánico encargado de prestar asistencia a los autos más poderosos que corren en el RallyMobil. Detrás de un computador está Florent, el “2WD Project manager Peugeot Sport” y hablamos con él.

Tiene 33 años, es francés, ingeniero mecánica de profesión, vive en Río de Janeiro y es el encargado de dar asistencia técnica en Sudamérica a los vehículos de competición de Peugeot y Citroën. Ese es parte del extenso currículum de Florent Meilhaud, el hombre que está detrás de una computadora poniendo a punto a algunos de los autos más poderosos que corren este fin de semana en la tercera fecha del RallyMobil, que se disputa en los bellos escenarios de Frutillar, Región de Los Lagos.

Antes que comience su ajetreado día comenta que cuando inició sus visitas a Chile con motivo de la incorporación de la categoría R5 lo que más costó fue implantar el “rigor” en los equipos nacionales y hacerlos entender que para sacar máximas prestaciones a los vehículos se debían respetar las indicaciones de sus componentes.

“Al inicio había mucho trabajo para explicar a los equipos cómo nosotros trabajamos en Europa, porque el desarrollo de este tipo de autos se hace de una forma más ordenada, tenemos una manera de trabajar que es muy diferente que la de acá (…) Primero hay que explicar cómo se debe trabajar para usar bien este tipo de autos (…) hay un kilometraje para cada pieza, hay que respetar eso, es muy importante. Si la pieza está hecha para 200 kilómetros hay que cambiarla y no puede ir hasta 500 kilómetros o hasta romperla”, dice el ingeniero.

Pero no termina ahí, ya que de forma categórica insiste que “este tipo de autos no son un tractor (…) Todo está hecho para optimizar la potencia del motor y una vez cumplidos los 200 kilómetros hay que cambiar la pieza”.

Florent explica que pese al corto tiempo que lleva visitando Chile, desde 2017, la mentalidad de los equipos ha cambiado y ahora entienden cómo se deben tratar las máquinas para obtener de ellas las mejores prestaciones.

Explica que esto se debía en parte a que hasta hace unos años se corría el RallyMobil con autos muy simples con los que compiten en la categoría R2.

“Un R3 o un R5 son mucho más complicados y si no hay rigor en el servicio no se pueden usar bien y siempre van a fallar y tener problemas”, dijo el joven profesional.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud