La Ruta RallyMobil
Menú

El hombre al volante del “Rastrillo” que se preocupará de la seguridad en la ruta del RallyMobil de Pucón

Luis Alberto Gómez es técnico electrónico y administrador de empresas, pero siempre ha estado relacionado con los deportes tuerca, hasta el año 2000 corrió en enduro y participó en el equipo que logró el record Guinness en moto de altura en el Volcán Ojos del Salado en Copiapó, alcanzando los 6.450 metros. Actualmente cumple uno […]

Luis Alberto Gómez es técnico electrónico y administrador de empresas, pero siempre ha estado relacionado con los deportes tuerca, hasta el año 2000 corrió en enduro y participó en el equipo que logró el record Guinness en moto de altura en el Volcán Ojos del Salado en Copiapó, alcanzando los 6.450 metros. Actualmente cumple uno de los roles principales en el RallyMobil en materia de seguridad manejando el “Rastrillo”.

 ¿En el RallyMobil cuál es tu misión manejando el Rastrillo?

 “Consiste en hacer el cierre de seguridad de la ruta después del último auto en competencia que en el sistema de grilla invertida larga el auto de la categoría N4 o mas  rápido. Una vez pasado este vehículo de seguridad queda inmediatamente abierta la ruta al público espectador y la comunidad en general. También al ser juez de ruta verifica que los vehículos en competencia no reciban asistencia o ayuda externa en una eventual falla mecánica durante la competencia. Además controla que los autos abandonados no obstaculicen el normal desplazamiento de la carrera ni del público. En el interior viaja un médico con equipo básico de emergencia capaz de resolver las necesidades en ruta y coordinar eventualmente el traslado por vía aérea o terrestre de los equipos médicos”.

¿Cómo llegaste a ser piloto del automóvil Rastrillo?

“Este trabajo lo había  implementado en las  primeras  ediciones de El Rally Por Las Pampas que se iniciaba en Argentina y terminaba en Chile, y coincidentemente con mi trabajo habitual de implementar el sistema de radio comunicaciones para el dispositivo de seguridad. En alguna ocasión se enfermó el piloto del Rastrillo y me  pidieron hacer el reemplazo el año 2005, desde esa fecha participo como Rastrillo”.

¿Será compleja la Quinta Fecha Gran Premio de Pucón?

“Cada  locación del rally para nosotros es un desafío, como lo es la ruta, la seguridad para las tripulaciones y especialmente para los espectadores. En lo deportivo Pucón y Villarrica son ciudades que habitualmente congregan muchas personas y recomiendo al público acatar y cumplir las sugerencias de los  encargados de ruta en la carrera como de los  vehículos de seguridad. Un detalle importante y delicado es que  los  espectadores no se  muevan de su lugar  hasta  que  efectivamente  pase el vehículo Rastrillo por el lugar y no después de ver al último competidor. Deben recordar que  eventualmente puede quedar un vehículo rezagado y reenganchar la carrera estando en su tiempo y no ser el último vehiculó de la categoría, entonces ese competido podría pasar aún 15 minutos después del último auto. Para evitar un accidente es recomendable  que siempre  esperen el paso del vehículo Rastrillo”.

¿A nivel de deporte nacional de automóvilismo cómo ve el profesionalismo que muestra el RallyMobil?

“Cada  día aprecio un nivel profesional sobresaliente de las tripulaciones en la ruta, esto cambio notablemente con el ingreso de las nuevas categorías “R” que  han marcado una evolución en los  pilotos y obviamente en el comportamiento de los vehículos con mayor seguridad y desarrollo en las pistas”.

Usted podrá ver al Rastrillo en la próxima fecha del RallyMobil que se desarrollará los días 2, 3 y 4 de septiembre en la ciudad de Pucón, Región de la Araucanía.

 

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud