La Ruta RallyMobil
Menú

El “Dream Team” de Audi correrá el Dakar con el primer vehículo híbrido en la historia de la competencia

"El Dakar es el reto definitivo para un tren motriz eléctrico. Es un proyecto fantástico y extremo”, dijo el experimentado piloto Carlos Sainz al comentar el futuro desafío.

Audi Sport anunció la formación de su equipo para el próximo Rally Dakar, legendaria competencia que tendrá lugar entre el 2 y el 14 de enero próximo y que enfrentará, por primera vez en la historia de la carrera, con vehículos con tecnología híbrida que combinan un bloque de combustión con tres motores eléctricos.

El “dream team” de la marca de los anillos está encabezado por el experimentado piloto madrileño Carlos Sainz junto a su copiloto Lucas Cruz, quienes serán acompañados por los suecos Mattias Ekström/Emil Bergkvist y los franceses Stephane Peterhansel/Edouard Boulanger.

Sainz ganó el Mundial de Rallies en 1990 y 1992 y el Dakar en tres ocasiones, en 2010, 2019 y 2020, esta última en el estreno de la prueba en Arabia Saudita.

“Incluso con 59 años, sigo teniendo hambre, de lo contrario no habría aceptado este nuevo reto. Incluso cuando era niño, mi sueño era convertirme en piloto de rallys. Mi pasión no ha cambiado”, aseguró el madrileño.

Tecnología eléctrica híbrida

El nuevo coche de Sainz y Cruz será un 4×4 con un tren de rodaje mixto compuesto por un motor DTM de gasolina que se encargará de generar electricidad para las baterías.

Estas fuentes de poder enviarán la energía a dos motores eléctricos, provenientes de la Fórmula E, que moverán el todoterreno, mientras que un tercer propulsor eléctrico ejercerá como generador para sistemas auxiliares.

IMAGEN REFERENCIAL: Audi AI Trail – Todoterreno eléctrico conceptual presentado en el Salón del Automóvil de IAA en 2019.

“El Audi quattro cambió el Campeonato del Mundo de Rallys para siempre. Ahora estamos intentando algo parecido en el Rally Dakar. Los ingenieros tienen mucha más libertad en el Rally Dakar que en otras series de carreras. Confío plenamente en los ingenieros de Audi e intentaré ayudarles con mi experiencia a desarrollar un coche rápido y exitoso. El Dakar es el reto definitivo para un tren motriz eléctrico. Es un proyecto fantástico y extremo. Estoy impaciente por probar el coche por primera vez. Lo que he visto hasta ahora me da confianza”, manifestó Sainz al referirse a su nuevo 4×4.

“2021 es mi vigésimo año en este deporte. He competido en el Rally Dakar con diferentes pilotos antes de que Carlos me pidiera que trabajara con él en Volkswagen en 2009. Nunca hubiera soñado con hacerlo. Un año después, ganamos el Dakar juntos por primera vez y tres veces desde entonces”, rememoró por su parte el navegante Lucas Cruz.

Carlos es súper profesional. Sólo tiene un objetivo: ganar. Exige que todos los demás estén tan concentrados como él: los mecánicos, los ingenieros, el copiloto. Tenemos una buena conexión. Soy la influencia tranquilizadora en el coche. Trabajar con él es un gran placer”, apuntó el copiloto.

El dream team de Audi

Stephane Peterhansel, conocido como ‘Míster Dakar’, es toda una leyenda de la prueba tras ganarla en catorce ocasiones, seis en motos y ocho en coches. “Me encanta la naturaleza y los paisajes hermosos. En el Rally Dakar viajamos a lugares fascinantes que nunca verías de otra manera. El Dakar es una de las últimas aventuras de este mundo. Y está al borde de un cambio radical: el futuro es eléctrico”.

Julius Seebach, director general de Audi Sport GmbH, señaló que “no es exagerado hablar de un dream team “Stephane es el piloto del Dakar más exitoso de todos los tiempos, Carlos es un múltiple ganador del Dakar y campeón del mundo de rallis. Con Mattias ya hemos celebrados muchos éxitos de Audi en el pasado. Es uno de los pilotos más versátiles del mundo”.

“Además de mucha velocidad, todos ellos aportan una gran experiencia y motivación a nuestro equipo. Lo mismo ocurre con sus copilotos, que desempeñan un papel cada vez más importante en el Rally Dakar”, apuntó.

Mientras tanto, Andreas Roos, responsable de compromisos de la fábrica de deportes de motor en Audi Sport, consideró que “al final, los pilotos y copilotos son los que marcan la diferencia en el Rally Dakar”, y que el hecho de “tener tres equipos de pilotos al más alto nivel es tranquilizado”.

“En el Rally Dakar, el trabajo en equipo y la fiabilidad son cruciales”, manifestó Sven Quandt, director del equipo Q Motorsport, quien apuntó que “se necesita un equipo bien unido, un coche súper fiable y equipos de pilotos fiables. En el Rally Dakar no se puede conducir permanentemente al límite. La estrategia correcta es crucial”. “Estoy muy contento de que vayamos a contar con tres equipos de renombre y fuertes que compiten con nosotros. Conocemos muy bien sus cualidades”, incidió.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud