Finalmente la organización del Copec RallyMobil confirmó que la tercera fecha puntuable de la temporada 2021 se correrá entre el 15 y 17 octubre próximo en la localidad de Quillón, Región de Ñuble, mientras que la otra fecha dispuesta para el mismo mes será reprogramada para finalizar la temporada a inicios de 2022.
Según comunicó la organización de la competencia motor más importante del país, el acuerdo para correr en Quillón se alcanzó los últimos días luego que los promotores del RallyMobil llegaron a un amplio acuerdo con las autoridades locales.

Citroën Monster Procircuit Rally Team
Se indicó que el parque de asistencia para la próxima fecha se ubicará en la zona de La Esparraguera, mientras que los trazados por donde correrán los autos en competencia se darán a conocer oportunamente, así como también los datos referidos a la conformación del itinerario completo.
Miguel Peña, Alcalde de Quillón, valoró el acuerdo alcanzado para el retorno de la competencia motor que se corrió por última vez en esa zona durante 2019.
“Es un orgullo para nuestra ciudad recibir otra vez al campeonato Copec RallyMobil. Con su visita y el evento deportivo de envergadura que proponen, se reactivará por varios días el turismo y la economía de la zona, así que no dudo que será una de las grandes ocasiones del año para nosotros”, dijo el edil.
Por su parte, Felipe Horta, Productor General de la competencia, no dudó en manifestar su alegría por regresar a la región de Ñuble y adelantó que se están haciendo todas las gestiones para que los fanáticos puedan volver a estar presentes en la competencia.
“Nos da una gran alegría volver a Quillón. Nuestros rallys en esta zona siempre fueron exitosos y sabemos que el público de Ñuble y de otras partes del país estarán ansiosos por volver a la ruta en esta fecha”, dijo el máximo responsable del Copec RallyMobil.

Parque de asistencia – GP de Quillón 2019.
Por el momento las restricciones al público y los fanáticos se mantienen vigentes en la competencia, pero todo apunta a que la autoridad sanitaria podría flexibilizar las restricciones, tal como ha ocurrido en otros deportes, siempre y cuando se respeten las indicaciones a definir.
Otra buena noticia para la competencia motor apunta a la decisión de la autoridad en cuanto a aprobar la apertura de las fronteras para extranjeros no residentes en el país y cuyo ingreso se condiciona a una breve cuarentena. Esta flexibilización de las normas, indicaron, permitirá un traslado más fluido de equipos, pilotos y navegantes de otros países que corren en la competencia motor y que durante la presente temporada han tenido problemas para estar presentes dadas las restricciones existentes.
Según se indicó, el ajuste al calendario de la competencia motor también afectaría a la fecha prevista en Osorno la que finalmente se podría retrasar algunos días para, finalmente, materializarse entre el 11 y 14 de noviembre próximo.
Casi un mes más tarde, entre el 9 y 12 de diciembre, se correrá la fecha del Biobío para cerrar la temporada entre el 7 y 9 de enero de 2022 con una rueda ampliada que podría integraría el tradicional MotorShow.