La Ruta RallyMobil
Menú

DiRT Rally es el videojuego de automovilismo utilizado por pilotos para entrenar

El videojuego “DiRT Rally” de automovilismo deportivo, desarrollado y creado por la empresa Codemasters para Windows de Microsoft, cuya versión final se publicó en diciembre de 2015, se ha transformado en uno de los preferidos de algunos pilotos del RallyMobil que lo utilizan en sus diferentes plataformas para entrenar antes de cada competencia. Vicente Israel, […]

El videojuego “DiRT Rally” de automovilismo deportivo, desarrollado y creado por la empresa Codemasters para Windows de Microsoft, cuya versión final se publicó en diciembre de 2015, se ha transformado en uno de los preferidos de algunos pilotos del RallyMobil que lo utilizan en sus diferentes plataformas para entrenar antes de cada competencia.

Vicente Israel, piloto de la categoría R3Lite del RallyMobil y representante del equipo Monster Energy-ProCircuit, relata que “hace un buen tiempo que estoy realizando sesiones semanales de simulador. El juego que usamos es “DiRT Rally” en la plataforma PlayStation 4. Es un juego muy bien logrado, con detalles realmente sorprendentes que lo han transformado en una referencia para muchos pilotos en el mundo”.

Israel destaca que practicar en el simulador lo ayuda en la concentración, ya que en “DiRT Rally” existen unos tramos bastante largos que exigen ir pendiente de la pista. “Por ejemplo, siempre pongo una etapa nueva y trato de no cometer errores en la primera pasada, de ir concentrado, para así entrenar el control de ansiedad. Como sabes que en el juego no te pasa nada, a veces vas muy loco. Pero yo trato de no cometer errores, de controlarme”, puntualiza el piloto de la R3Lite.

“Ayuda también para estar en constante movimiento: son los mismos gestos que uno realiza en el auto. Uno no se queda tieso o sin ritmo”, asegura Israel.

Otro aspecto importante que destaca Vicente Israel del juego “DiRT Rally” es que este simulador tiene la misma hoja de ruta que utiliza para marcar. Además, juega con audífonos, y eso es como ir con el casco puesto. El piloto puntualiza que en el videojuego “trato de correr sin mirar las indicaciones de las curvas que muestra la pantalla, más bien siguiendo las indicaciones del copiloto del juego. Eso también ayuda a acostumbrarse a prestar atención”.

Otro piloto que ha hecho de “DiRT Rally” su videojuego preferido para entrenar y que además utiliza “EVo Rally”, es José Miguel Hernández, de la categoría R3Lite, para él este juego es muy bueno “en cuanto ofrece una experiencia casi real de manejo en competencia de los autos que corremos”

“El “EVO Rally” tiene la categoría R3 dentro de sus autos por lo que me ayuda a las sensaciones del volante con el tiempo de frenado y distancia. Por otra parte “DiRT Rally” asiste en repasar la hoja que ocupo corriendo, la cual trabajo en base al simulador con el que entreno en mi casa, así se verifica después lo que se hizo en el campeonato”, relata Hernández.

Al hablar sobre los beneficios y ventajas que pueden obtener los pilotos que utilizan videojuegos para entrenar, respecto a otros pilotos que no lo hacen, Hernández destaca que “se recuperan y ocurren las mismas sensaciones que tenemos arriba del auto, en distintos tipos de terrenos donde tiene mejor grip o quizás alguna etapa en donde hay barro o incluso lluvia. Eso ayuda a mejorar la concentración ya que podemos pasar largos ratos enfocados en la misma hoja de ruta”.

Hernández explica que a nivel mundial es “una tendencia al uso de la tecnología y además tener un simulador versus los costos asociados a entrenar en el auto son demasiados, por lo que se han hecho estos juegos para PC y Playstation. Este tipo de manejo en videojuegos seguro abrirá las puertas a nuevos pilotos .

Déjanos tu comentario

1 comentario
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud
Comentarios
  • Esos juegos solo sirven para entretenerse, Richard Burns Rally es el simulador que necesitan.