Después de una larga espera que se extendió por más de un lustro, el Copec RallyMobil regresará esta semana a Osorno, Región de Los Lagos, junto a los mejores pilotos de la especialidad para disputar la quinta fecha de la temporada 2021 que se inició en marzo pasado con la Copa Apertura Mobil1 y que tuvo lugar en el Parque Motor de Laguna Carén.
Los más felices con el retorno de la competencia a las sureñas rutas de Osorno, desde el próximo jueves 11 al domingo 14 de noviembre, son los habitantes y vecinos de la ciudad, calificada por muchos como la “capital chilena del rally”. Esto debido a que no solo podrán disfrutar del retorno de la competencia motor, sino que además podrán reactivar el golpeado sector turístico gracias a la llegada de miles de seguidores que quieren estar en ruta.
¿Qué lugares visitar?
Los fanáticos del Copec RallyMobil que tengan la oportunidad de viajar a la Región de Los Lagos, podrán disfrutar de una experiencia turística típica del sur gracias a la variedad de panoramas que ofrece la Región de Los Lagos.
Si se quedan en la zona urbana de Osorno podrán, por ejemplo, visitar la Plaza de Armas de la ciudad que esconde una larga historia ya que fue fundada en 1558.
Remodelada en la década de los 90 por el alcalde Arturo Bertín y por el urbanista internacional Oscar Pragger, el kilómetro cero de la ciudad tiene un bello espejo de agua con tres surtidores que elevan sus chorros a seis metros de altura. Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura, plantó allí un canelo.
Para quienes gustan de conocer la historia, está el Museo Histórico Municipal, donde se pueden apreciar exposiciones relacionadas con el pueblo mapuche, los orígenes de Osorno y la inmigración alemana en la zona.
Los visitantes también podrán sorprenderse con las esculturas de animales prehistóricos de la zona en el Parque Pleistocénico, que recrean hallazgos de restos fósiles de la zona de hace 12.500 años. Muy cerca de este lugar, en Pilauco, se encuentra la huella de ser humano más antigua de América, algo demasiado particular para conocer.
Otros lugares de interés son el Pueblito Artesanal, el Mercado Municipal y el Fuerte Reina Luisa. Si te interesa el patrimonio arquitectónico, podrás visitar la antigua estación de trenes donde se ubica el Museo interactivo, la Iglesia San Francisco, la Catedral de San Mateo, y en la calle Juan Mackenna donde podrán conocer las casas patrimoniales de la época de la colonización alemana, muchas de ellas declaradas monumentos nacionales. Destacan la casa Mohr-Pérez, la casa Schüler y la casa Stückrath un lindo pase por la historia presente y el pasado de la ciudad.
Si eres un apasionado de la naturaleza, no dejes de visitar el Parque Bellavista, un paseo que se puede hacer a orillas del río. Otro parque que podrás encontrar con este encanto natural es el Parque Cuarto Centenario, que esta a las orillas del Damas y se accede por el puente Bulnes en la ruta Pilauco. Y si lo tuyo son las compras, al norte de la plaza de Armas encontrarás la calle Eleuterio Ramírez, en la que puedes recorrer las distintas tiendas de Osorno. Al final de la calle encuentras un gran centro comercial y la plazuela Yungay, ideal para descansar después del recorrido.
Cabe recordar que esta competencia se realizará bajo una estricta Burbuja Sanitaria, donde los binomios o equipos deberán permanecer y dormir en una motorhome en el parque de asistencia o bien en un hotel contratado por la organización, donde los integrantes no podrán tener contacto, sino solo competir y después retornar a sus respectivos lugares. De igual forma el público podrá asistir al Parque de Asistencia y a las rutas, siempre portando su mascarilla y Pase de Movilidad.