La Ruta RallyMobil
Menú

Curicó: Un paseo por la historia independentista de Chile

En Curicó y sus cercanías se hallan centenarias casas que datan de la época colonial del país, así como también de senderos utilizados por aquellos hombres que lucharon por la independencia.

Del 5 al 8 de septiembre próximo se correrá el Gran Premio de Curicó, correspondiente a la quinta fecha del Copec RallyMobil 2019. Quienes estén planeando asistir a la cita tuerca deben saber que la Región del Maule se presenta como el mejor lugar del país para iniciar el mes de las Fiestas Patrias, ya que no solo se puede disfrutar de comida típica, tradiciones folclóricas y excelentes vinos, sino que también descubrir interesantes episodios de la época independentista de Chile.

Y es que en las rutas de Curicó y alrededores se pueden encontrar algunos sectores rurales que en el pasado fueron escenarios donde lucharon los hombres y mujeres que forjaron la independencia de Chile, junto a los próceres como Manuel Rodríguez, Bernardo O’Higgins, Ramón Freire, Santiago Bueras y muchos otros.

De ahí que los interesados por conocer un poco más de la historia nacional pueden visitar zonas como por ejemplo:

1.- El Camino Real o Camino de La Frontera, lugar de ingreso de las tropas realistas y patrióticas.

2.- La Casa del Gobernador Mardones. Lugar donde residía el gobernador de Curicó en 1810 y donde llegaba Manuel Rodríguez en sector de Domingo Mancilla.

3.- La Casa de Paulino Salas “El Cenizo”. Importante bandolero que más tarde se convirtió en un valeroso guerrillero patriótico.

4.- La Casa de Francisco Villota, el héroe tenino durante el proceso de Independencia de Chile, quién murió en el Combate de Huemul, a pocos días de la llegada de la Avanzada del ejército Libertador a Chile por Los Queñes al mando de Ramón Freire.

5.- Los Cerrillos de Teno. Lugar de bandoleros y de guerrillas que incomodaron a las tropas realistas, donde José Miguel Neira, alías “El Bandido Neira” y Francisco Villota, tenían sus fuerzas de hombres armados.

6.- Las Ruinas del Bandido Neira. Ubicadas en sector de La Fortuna en Comalle, sirvieron de escondite al salteador de caminos y en donde disponía de 300 hombres armados.

7.- Los Camino de los Patriotas. Caminos secretos ubicados por los cerros que comunicaban los diversos sectores, usados cuando la Corona Española prohibió el tránsito por los caminos oficiales.

  • Comenta el Gran Premio de Curico con #RallystasSomosTodos

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud