La Ruta RallyMobil
Menú

Copec RallyMobil en Quillón: Conoce algunos de los destinos naturales imperdibles

La nueva fecha de la competencia motorsport se realizará entre el 29 y 31 de julio en la Región del Ñuble.

El Copec RallyMobil volverá a rugir en la comuna de Quillón, Región del Ñuble, entre el 29 y 31 de julio en lo que será el regreso de la competencia motorsport más importante del país a esta localidad llena de historia y turismo.

Es por eso que La Ruta RallyMobil recopiló algunos atractivos turísticos que se podrán visitar durante los días de carrera para hacer una mezcla perfecta entre naturaleza y adrenalina motor.

Laguna Avendaño:

Es sin duda uno de los destinos más importantes de la zona y una de las principales fuentes de trabajo para los habitantes del lugar durante el verano, según destaca el Sistema de Información Territorial.

En la laguna se pueden practicar deportes acuáticos como kayak, navegación a vela, esquí acuático, canotaje, entre otros, mientras que también es posible realizar caminatas por la playa admirando su imponente paisaje natural.

Cerro Cayumanqui:

Se trata del cerro más alto de la provincia de Ñuble y que se convierte en un lugar perfecto para realizar excursiones o caminatas.

El cerro además cuenta con el bosque autóctono mejor conservado de la región, con especies como robles centenarios, olivillos, avellanos, mallines, canelos, copihues, y quillayes, entre otros. Sin duda es una de las mejores alternativas para visitar durante los días de carrera.

Río Itata:

El río Itata es destacado por el Sistema de Información Territorial como el más importante que da su nombre a esta zona. Durante todo el año es visitado por un gran número de personas que incluso se animan a la pesca salmónida.

No obstante, hay que considerar que la carrera del Copec RallyMobil se realizará en pleno invierno, de ahí la importancia de mantener todas las medidas de seguridad.

Bioparque Quillón

Se trata de un parque enfocado en el respeto a los animales y que es especial para los más pequeños de la casa. Entre los objetivos del lugar destaca el promover el respeto hacia los animales sin importar su origen; difundir el conocimiento de las especies con especial hincapié en las especies endémicas y exóticas en peligro de extinción y apoyar la transformación de una sociedad hacia una donde se considere el bienestar animal como pilar fundamental de ésta, apoyando la existencia de conciencia en animales de una escala evolutiva muy diferente a  la nuestra, entre otros.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud