El Copec RallyMobil dio inicio oficialmente a la cuarta fecha de la temporada 2022 con el Gran Premio de Quillón – Ñuble que se disputa desde este viernes 29 de julio y que se extiende hasta el domingo 31 con diversas actividades durante los días de competencia.
Como es tradicional, las acciones inician este viernes con el Shakedown, última instancia que tienen los binomios para probar y poner a punto los autos antes de comenzar con las etapas puntuables y contrarreloj.
La prueba se realiza a las 14 horas en el sector de Cerro Negro en un tramo que abarca 3,32 kilómetros y que cuenta con caminos rápidos y compactos.
Ya a las 19 horas las acciones se trasladan al Parque de Asistencia -que en esta oportunidad se ubica en el sector La Esparraguera- para vivir toda la adrenalina de la presentación estelar, oportunidad en la que los binomios comparten con el público.
Autos a la ruta
El sábado a las 09.28 de la mañana comienza la carrera por los puntos con la primera de las 13 pruebas especiales que se desarrollará en el Fundo Panicalco, con un tramo de casi 12 kilómetros.
Durante el primer día de competencia los binomios deberán enfrentar 8 pruebas especiales (PE), mientras que el domingo consta de 4, además del tradicional PowerStage (instancia que entrega puntos extras al ganador).
Para el GP de Quillón – Ñuble son 29 los binomios inscritos, siendo Jorge Martínez el favorito luego de sus buenas actuaciones en fechas anteriores que lo han llevado a alcanzar la punta del campeonato con 59 unidades.
También destacan nombres como los hermanos Heller y Emilio Fernández, piloto que ha tenido una destacada participación del Campeonato Mundial de Rally.
Medidas de seguridad
Los fanáticos que asistirán a la competencia motor más importante del país deben tener en cuenta algunas medidas de seguridad que deben seguir en todo momento.
Así, la organización destaca el hecho de nunca estacionarse en los caminos de emergencia; no ubicarse donde haya una cinta de peligro; tener en cuenta que los caminos se cierran dos horas antes de la largada del primer auto y para abandonar la ruta se debe esperar el pase del vehículo “Rastrillo”, entre otras.
Revisa el mapa con las rutas a continuación: