Desde hace varios años el Copec RallyMobil se ha convertido en un motor de reactivación de la economía local y prueba de ello es que los emprendedores aprovechaban cada fecha para ofrecer sus productos y darse a conocer en medio de la fiesta de la velocidad. No obstante, la paralización del campeonato debido a la pandemia afectó a toda la industria ligada a esta actividad durante alrededor de dos años.
De ahí que la fecha de Quillón, que se realiza entre este 15 y 17 de octubre, era tan esperada porque no solamente marca el regreso de los fanáticos a las rutas, sino que también el retorno de los emprendedores al Parque de Asistencia.
Ese es el caso de Javier Ferrand y Ana María Rojas, jóvenes de la zona que cuentan con un emprendimiento llamado Café Broche y que aprovecharon el regreso del Copec RallyMobil para promocionar sus productos.
“La pandemia nos obligó a reinventarnos. Nosotros trabajábamos en rubros que fueron un poco golpeados y nos asociamos tratando de entregar un producto que nos gustaba principalmente a ambos”, cuentan.
“Así llegamos al café. Traemos el café de Alto Amazonas, Perú, con certificados orgánicos, certificado de comercio justo y lo tostamos acá en la región y lo molemos nosotros mismos”, continuaron.
Esta nueva aventura los llevó a aprender a tostar, a hacer logos y estampar las bolsas. “Nosotros hacemos todo a mano”, dicen.
“Al principio fue un trabajo muy duro, pero siempre con la energía que teníamos que hacer algo. Cuando necesitas reinventarte y hacer algo, hay una energía adicional y nosotros creíamos en nuestro proyecto”, aseguran.
Es por todo eso que ambos concuerdan que el Copec RallyMobil “nos ayuda bastante que venga a regiones. Para nosotros es súper importante porque es como una puerta hacia el público. Nosotros entregamos todo por delivery y valoramos mucho cuando tenemos el contacto con el público de esta manera”.
“Esto es como una especie de pequeña avenida y nuestra tienda está en la avenida. El Rallymobil nos ayuda para darnos a conocer y crecer un poco más en nuestro emprendimiento”, agregan.
De ahí que señalan que “esperamos que el rally siga viniendo porque se generan muchas expectativas”.