La Ruta RallyMobil
Menú

Conocer la fauna más pequeña

Un paseo por la flora y fauna típica de la Isla. Eso ofrece el Parque Tepuhueico que comprende un terreno de 20 mil hectáreas donde se conserva un gran bosque costero no intervenido, con mañíos, coigües, arrayanes y alerces como especies más características. Pero sobre todo es un lugar donde se pueden observar los “cinco […]

Un paseo por la flora y fauna típica de la Isla. Eso ofrece el Parque Tepuhueico que comprende un terreno de 20 mil hectáreas donde se conserva un gran bosque costero no intervenido, con mañíos, coigües, arrayanes y alerces como especies más características.

Pero sobre todo es un lugar donde se pueden observar los “cinco pequeños” del reino animal, como le llaman aquí.

Se trata del pudú -el venado más pequeño-, el zorro de Darwin -el zorro más pequeño-, el gato huiña -el felino más pequeño-, el monito del monte -el marsupial más pequeño- y el quique -el más pequeño de la familia de los hurones-. En el parque existen unos 80 kilómetros de senderos de distinta dificultad que se internan en el bosque; hay excursiones a caballo, un hotel de nueve habitaciones y dos cabañas.

Se puede visitar por el día desde Castro, aunque lo más común son los programas guiados de observación de aves, pues la zona es hábitat de cerca de 100 especies, entre ellas el carpintero magallánico o el concón, una especie de lechuza grande muy buscada por los fanáticos.