Diversas expresiones artesanales se encuentran en la comuna de Pichilemu. La greda del caserío de El Copao, ubicada a 15 kilómetros al sur-oriente del balneario, destaca gracias al conocimiento de varias generaciones que han transformado este producto de la tierra en diversos objetos como maceteros, jarrones, fuentes y platos, estos últimos son bastante reconocidos y sirven para hornear pastel de choclo.
También se puede conocer la arcilla del caserío de Pañul, ubicada 18 kilómetros al sur-oriente de Pichilemu. Después de permanecer por largos años inutilizada por los habitantes del lugar, desde hace poco más de cinco año empezaron a conocer y aprender técnicas para fabricar artesanía en base a moldes de una gran variedad de figuras y utensilios para todo uso.
La artesanía en greda, como la arcilla en bruto, se puede adquirir en los lugares de origen y locales de especializados en el balneario de Pichilemu. Los habitantes recomiendan visitar El Copao y Pañul, para conocer el proceso de producción de las diversas piezas y la amabilidad de la gente de campo.
Otros tipos de artesanías que ofrecen en el radio urbano de Pichilemu y que pueden ser adquiridas en el comercio establecido y ferias artesanales son en madera. Se pueden encontrar las “cabritas” o tradicionales coches de dos ruedas tirados por un caballo; tablas de surf, adornos y portalápices.