La Ruta RallyMobil
Menú

¡Conoce a los 35 pilotos!, antes que comience el RallyMobil 2017

En la competición de este 7, 8 y 9 de abril en el Gran Premio de Pichilemu del RallyMobil 2017, la categoría R3, tendrá a 13 competidores en la ruta que sumados a los 14 de la R2 y 7 de la N3, completarán 35 máquinas que recorrerán los caminos de Pichilemu y Paredones, con un total de […]

En la competición de este 7, 8 y 9 de abril en el Gran Premio de Pichilemu del RallyMobil 2017, la categoría R3, tendrá a 13 competidores en la ruta que sumados a los 14 de la R2 y 7 de la N3, completarán 35 máquinas que recorrerán los caminos de Pichilemu y Paredones, con un total de 399,4 kilómetros, de los cuales 175,6 serán de especiales que se dividirán en 15 tramos.

Entre los pilotos destacados de la R3 están el campeón actual y defensor del título, el penquista Jorge Martínez (Citroën DS3), el ex campeón Cristóbal Vidaurre (Citroën DS3), los hermanos Ramón y Cristóbal Ibarra (Renault Clio R3), el viñamarino Emilio Rosselot (Renault Clio 4 R3) y los mellizos Benjamín y Vicente Israel (Citroën DS3), Samuel Israel (Citroën DS3), Alberto Heller (Citroën DS3), José Miguel Hernández (Citroën DS3) y el argentino Alejandro Cancio (Citroën DS3) (ver entrevista acá).

MÁS NOVEDADES

Al grupo de los experimentados de la R3 se sumarán como R3 Lite el porvenireño Diego Aguilar (Renault Clio R3) y el talquino Francisco Bartolomé (Renault Clio R3), quienes intentarán andar al ritmo de los más avezados en una categoría que será intensa por lo parejo de los autos, donde la diferencia estará en la habilidad de cada uno de ellos para enfrentar las curvas y contra curvas, los saltos y ciegos, y marcar una buena hoja de ruta. Los que tengan menos ansiedad, más seguridad, sangre fría y tengan un buen trabajo con el navegante, podrán subir al podio el domingo 9.

En la R2 sucederá algo similar porque existe un mix de pilotos que en 2016 participaron en la serie de hasta 1.600cc y ahora se suman nuevos competidores, entre ellos los argentinos Martín Suriani y Martín Scuncio, ambos en Peugeot 208. Quien tendrá que demostrar toda su pericia es el internacional Francisco “Chaleco” López (Peugeot 208), quien ha manifestado que va por la corona de la temporada. Pero no está solo. Junto a él competirán Emilio Fernández (Ford Fiesta), Eduardo Kovacs (Opel Adam), Joaquín Ruiz de Loyzaga (Ford Fiesta), Cristián Naser (Peugeot 208), Felipe Rossi (Peugeot 208) y Nicolás Pérez (Ford Fiesta). A ellos se suman los autos de la R2 Lite que conducirán Rodrigo Ruiz de Loyzaga (Ford Fiesta); Diego Pérez, Patricio Muñoz, Luis Núñez y Pedro Kauak, todos en Peugeot 208.

Las categorías la cierra la N3 para autos de hasta 2000cc encabezado por el campeón vigente, Franco Illino (Suzuki SX4), Gustavo Aguilar (Honda Civic), Pedro Devaud (Honda Civic), Juan Carlos Rosas (Mitsubishi Lancer), Jorge Arévalo (Suzuki SX4), Tirso Gonzalo (Suzuki SX4) y Héctor Aedo (Honda Civic).

CRONOLOGÍA DE LA CARRERA

Viernes 7

14:30 Shake Down sector forestal Nilahue
19:30 Presentación Estelar en Plaza Arturo Prat de Pichilemu

Sábado 8

08:31 Prueba Especial (PE) 1, La Rampa-Espinillo, 9,2 kms.
08:49 PE 2, Espinillo-El Cardonal, 17,6 kms.
09:22 PE 3, El Cardonal-Las Garzas, 16,8 kms.
11:53 PE 4, La Rampa-Espinillo, 9,2 kms.
12:11 PE 5, Espinillo-El Cardonal, 17,6 kms.
12:44 PE 6, El Cardonal-Las Garzas, 16,8 kms.
15:22 PE 7, Forestal Nilahue, 5,8 kms.
Total kms 1ª Etapa: 231,8
Total Kms de Especiales: 93

Domingo 9

09:08 PE 8, Cabeceras-El Quillay, 10,9 kms.
09:39 PE 9, El Calvario-El Maqui, 9,6 kms.
10:00 PE 10, Estero El Maqui-Lo Gallardo, 9,6 kms.
10:22 PE 11, Los Ciruelos-Pichilemu, 11,2 kms.
12:34 PE 12, Cabeceras-El Quillay, 10,9 kms.
13.05 PE 13, El Calvario-El Maqui, 9,6 kms.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud