Del 9 al 12 de mayo del próximo año Chile albergará por primera vez una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC), uno de los eventos motorsport más importantes a nivel planetario y que llegará a Concepción luego de la confirmación de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
El arribo del WRC a Chile se logró después de varios años de postulación por parte de la organización del RallyMobil que actualmente se encuentra en la etapa final de su temporada 2018.
“Hay muchos requerimientos para un evento tan complicado, desde el punto de vista de seguridad, de caminos, de hoteles que necesitamos, aeropuertos y otros requerimientos logísticos que no toda ciudad puede cumplir. Además de la calidad del deporte, que necesitamos a nivel de campeonato mundial. Todo eso lo pudimos ver en el evento candidato de Concepción, estaba listo y esperándonos”, dijo hace unas semanas Oliver Ciesla, CEO del promotor del rally.
Estas son las categorías del WRC
Por eso cuando faltan seis meses para que Chile esté en los ojos del mundo motor bien vale conocer las distintas categorías que dan vida al prestigioso WRC en el que, durante este 2018, participan dos chilenos: Pedro Heller y Emilio Fernández.
Lo que todo fanático tuerca debe saber es que el Mundial de Rally se compone de cuatro categorías: La WRC; WRC2; WRC3 y JWRC.
Cada una de estas tiene sus propias reglas siendo la WRC la más importante y a continuación puedes revisar el detalle de cada una de las categorías del evento motor. Al final de la nota también puedes ver la infografía con los datos técnicos correspondientes.
-
WRC
Es la categoría más importante de la competencia y los autos que participan en ella son llamados “World Rally Cars”. Pilotos como Sébastien Ogier, Thierry Neuville y Jari-Matti Latvala son algunos de los corredores más relevantes que año a año buscan subirse al podio a final de la temporada.
Se espera que estos vehículos se roben todas las miradas para la fecha de Concepción de 2019 gracias a su potencia, velocidad y destacados pilotos que los manejan
-
WRC2
Es el último escalón antes de llegar a los “World Rally Cars” y está abierto a autos de tracción a las cuatro ruedas de la nueva categoría RC2.
En este grupo entran a competir los actuales vehículos R5 del RallyMobil que tienen a Pedro Heller como líder cuando falta una fecha y media para que finalice la temporada 2018.
De hecho, Pedro Heller también participa del Campeonato Mundial de Rally de este año en esta categoría WRC2 con su Ford Fiesta con el que ha realizado buenas actuaciones durante esta temporada.
-
WRC3
Se creó el año 2013 como paso intermedio en el WRC y se popularizó entre los pilotos jóvenes al ser autos de menor potencia que sus hermanos mayores.
Según destaca la organización del Campeonato Mundial de Rally, estos autos son los equivalentes de los Súper 1600 que pilotaron en sus inicios Sébastien Loeb, Sébastien Ogier, Dani Sordo y Kris Meeke.
-
JWRC
Es la categoría Junior del WRC y representa la vitrina de muchas jóvenes promesas del deporte motor como el chileno Emilio Fernández que actualmente corre en la comeptencia. El premio consta de un Ford Fiesta R5 y la inscripción para la próxima temporada en el WRC2.
Entre los campeones anteriores se encuentran Sébastien Loeb (2001), Dani Sordo (2005), Sébastien Ogier (2008), Craig Breen (2011) y Elfyn Evans (2012): todos ellos pilotos que han llegado a correr al más alto nivel de la disciplina.