La Ruta RallyMobil
Menú

Conoce la historia y curiosidades de las competencias de Rally

Estas carreras se realizan en rutas o carreteras de uso público y sus primeros registros se remontan a 1894 en París. Actualmente esta disciplina es regida por la Federación Internacional del Automóvil.

SANTIAGO.- El Rally es una de las competiciones más emocionantes del mundo automotor y se realiza en carreteras y rutas de uso público que son cerradas para el evento.

Los recorridos dispuestos para la carrera son llamados tramo y la idea es que cada equipo participante cubra dicha ruta en el menor tiempo posible. El ganador de la fecha es aquel que, sumado los tiempos de todos los tramos, haya completado el recorrido con el menor registro.

Historia

 

Según cuenta la historia el termino “rally”, que inglés significa “reunión”, se utilizó por primera vez, más o menos oficial, en 1911 con el Rally de Montecarlo (principado de Mónaco).

No obstante, la primera carrera documentada con estas características data de 1894 entre París y Rouen (capital de la región de Normandía). Esta competencia fue organizada por Pierre Giffart del periódico francés Le Petit Journal.

Actualmente el organismo rector de estas competiciones a nivel mundial es la Federación Internacional del Automóvil (FIA) que organiza, entre otras carreras, el Campeonato Mundial de Rally, considerado como la competición más importante del automovilismo junto con la Fórmula 1.

Características

 

Actualmente esta disciplina cuenta con reglamentación propia y ofrece al menos cuatro grandes diferencias respecto a las carreras en circuitos.

1.- Se disputan en vías públicas convenientemente cerradas al tránsito

2.- Los vehículos que se utilizan en estas competencias deben ser aptos para circular por carreteras públicas por lo que deben estar matriculados y tener los mismos elementos obligatorios que el resto de los autos como los faros, la rueda de repuesto o los intermitentes.

3.- A diferencia de los circuitos, los equipos que compiten en rally están dotados de dos personas: un piloto y un copiloto, cada uno con una función distinta.

4.- Mientras en circuitos, todos los participantes toman la salida a la vez, en rally lo hacen de uno a uno con un tiempo de un minuto entre ellos por lo que cada piloto compite en solitario y rara vez se topa con un contrincante durante la carrera, salvo que este se haya accidentado o se haya parado por una avería.

Estos cuatro puntos son obligatorios para todos los países aún cuando cada federación local tiene la facultad de añadir otras disposiciones según sea su criterio. De ahí que las reglas pueden varias dependiendo si se trata de una prueba del Campeonato Mundial de Rally, una prueba internacional o una nacional o regional.

Te invitamos a comentar en Twitter todo sobre el RallyMobil 2018 con #NosVemosEnLaRuta

Déjanos tu comentario

1 comentario
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud
Comentarios
  • En los presupuestos de 2017 ya había un consignación de 500.000 euros para el tramo Yecla-Caudete, por lo cual si se quisiera, ya se había licitado. Lo que pasa que cuando el pregonero de nuestra semana santa va a Madrid, solo va a reclamar dinero para el AVE de Murcia, y jamás, ni una sola vez (leanse las reseñas informativas de sus reuniones con Rajoy o de la Serna) ha pedido un solo céntimo para el tramo Yecla Caudete. Por cierto, cuando en el año 2012, en los primeros presupuestos del PP, iba una consignación para la A33, que luego supimos que era para terminar de pagar el tramo Blanca-Jumilla (que ya estaba abierta al tráfico), el alcalde dijo para justificar que no hubiera consignación para el tramo Jumilla-Yecla quees que hemos tenido que pagar lo que los socialistas dejaron a deber, supongo que ahora la consignación para el tramo Jumilla-Yecla que van en los presupuesto de 2018, por la misma lógica, “son para pagar lo que el PP dejó a deber. Pero realmente no es ni lo uno ni lo otro, tanto en uno como en otro caso, había proyección de gastos de ambos tramos para los siguientes años, lo que ocurre es que las empresas constructoras terminaron antes. Digo esto, para que se vea como les gusta engañarnos a algunos y como el alcalde intentó ya hacerlo en 2012 con este tema Y como sigue haciéndolo: el tramo Yecla Caudete, no se va a licitar este año, y si no tiempo al tiempo.