Los Ángeles (VIII Región) ocupará este 9, 10 y 11 de junio la tercera fecha del campeonato RallyMobil 2017. Queremos que todos conozcan bien en detalle donde se correrá la próxima fecha.
Partiremos con una reseña de los que es Los Ángeles. Está ubicada en la zona centro-sur de Chile, a 510 kilómetros de Santiago y a 120 kilómetros de Concepción. Tiene bellezas naturales que son imperdibles, como Salto del Laja y sus diversas lagunas, que lo convierten en un excelente destino de la Región del Biobío.
Fue fundada el 26 de mayo de 1739 por el gobernador José Manso de Velasco. Su primer nombre fue Isla de la Laja. Así la bautizaron los españoles porque este territorio está delimitado naturalmente por los ríos Laja y Biobío. Tras su fundación fue rebautizada como Villa de Los Ángeles, y se comenzó el trazado de las calles por parte del sargento mayor Pedro de Córdova y Figueroa.
Este lugar fue un sector clave para la conquista española y durante el siglo XX se convirtió en una ciudad con auge agrícola y ganadero, consolidándose tras esto con la construcción de una serie de canales de regadío, dando así un salto al sector agropecuario. En la actualidad, Los Ángeles es reconocida como una zona con un alto desarrollo agrícola y forestal.
Uno de los personajes destacados de esta zona fue Bernardo O`Higgins Riquelme, ciudadano ilustre de esta comuna, quien fue el primer alcalde de esta villa en el año 1810. El 10 de enero de 1811 fue elegido por aclamación popular como diputado por La Laja (así se denominaba este sector) al Primer Congreso Nacional. Desde allí impulsó una serie de adelantos para esta zona.
Los Ángeles cuenta con diversos ríos para el esparcimiento familiar, como el Duqueco, Curanadu, Huaqui, Caliboro, Rarinco, Bío Bío y Laja, todos ideales para un relajante paseo y descanso.