La seguridad de los equipos en carrera y el público que asiste a las rutas, en tiempos normales, es una de las principales preocupaciones de los responsables del Copec RallyMobil, competencia motor que sobresale por el alto nivel de su organización, el que incluso fue destacado durante la fecha mundial del WRC que se corrió en Chile durante 2019.
Para cada fecha de la competencia se instala en el Parque de Asistencia un moderno hospital de campaña con un amplio grupo de profesionales y el equipamiento médico necesario para responder a cualquier emergencia y prestar los primeros auxilios y estabilizar a un paciente en caso de ser necesario.
“El hospital de campaña tiene como misión suplir la necesidad de trasladar a un paciente que necesite atención de menor complejidad y que requiera atención ‘in situ’. En caso que el paciente necesite mayor atención puede ser derivado a un centro hospitalario y para eso contamos con ambulancias y un helicóptero”, explicó Alejandro Muñoz, enfermero a cargo de las instalaciones.
Pese a ello, explicó el profesional, las instalaciones sanitarias cuentan con todo el equipamiento necesario, incluso para atender en una primera instancia problemas de alta complejidad, como “ventilador mecánico, bomba difusora, drogas vasoactivas, multiparámetros, etc. Es decir, todo lo que tenemos en una UCI lo tenemos acá”, señaló Muñoz.
En cuanto al recinto propiamente tal, el profesional sanitario explicó que se trata de un hospital de campaña fabricado en Estados Unidos que ofrece todas las comodidades para ser transportado e instalado en un breve espacio de tiempo y que cuenta con todas las comodidades necesarias para enfrentar las emergencias.
La estructura incluye, por ejemplo, varios puertos para entregar energía eléctrica a los equipos médicos, así como acceder a agua potable y también varias separaciones para aislar las camillas en caso de ser requerido.
Los profesionales que se desempeñan en estas instalaciones además asisten a cada trazado donde se realiza la carrera con ambulancias que se ubican en puntos estratégicos para reaccionar con la mayor rapidez posible en caso que sea necesario.
El equipo de salud que concurre a cada competencia está constituido por el director médico José Miguel Zavala, además de un médico internista y un médico traumatólogo. Junto a ellos también trabajan dos paramédicos y el enfermero Muñoz.