La Ruta RallyMobil
Menú

Comenzó la cuenta regresiva para el Gran Premio de Ovalle del RallyMobil 2019

La tercera fecha de la competencia tuerca más importante del país aterrizará por primera vez en las polvorientas rutas de Ovalle entre el 21 y 23 de junio próximo.

Luego de organizar la espectacular fecha del Campeonato Mundial de Rally que se corrió en Concepción a inicios de mayo, la competencia nacional del RallyMobil se trasladará al norte del país para disputar la tercera rueda de 2019 y que por primera vez tendrá como escenario las rutas de la comuna de Ovalle en la región de Coquimbo.

La competencia, que se extenderá entre los días 21 y 23 de junio próximo, promete ser una de las más emocionantes y cerradas del último tiempo luego que un número importante de los equipos en carrera saltaran hasta la poderosa categoría R5.

A dos fechas del inicio de la temporada, la tabla general es liderada por los pilotos Pedro Heller (equipo Joker) y Alejandro Cancio (Equipo Skoda) quienes empatan con 37 puntos.

Hace ya unos días, el piloto del equipo Joker comunicó su decisión de no presentarse durante el GP de Ovalle luego que se le diagnosticara doble fractura en su mano izquierda como resultado del fuerte despiste que sufrió durante el primer día de competencia en el WRC corrido en la Región del Biobío.

No obstante, la tarea para Cancio no será fácil ya que es seguido muy de cerca por otros binomios que quieren tomar la primera posición en las nortinas tierras.

Es el caso del binomio compuesto por Jorge Martínez y Alberto Álvarez quienes suman 33 puntos en la tabla general del RallyMobil 2019.

Más abajo aparecen Cristóbal Vidaurre – Rubén García (30 puntos), Alberto Heller – José Díaz (21 puntos), Vicente Israel – Matías Ramos (20 puntos), Martín Scuncio / Javiera Román (17 puntos), Samuel Israel – Nicolás García (14 puntos), Benjamín Israel – Marcelo Der Ohanessian (12 puntos), Tomás Etcheverry – Sebastián Vera (5 puntos), Eduardo Castro – Julio Echazú (4 puntos), Felipe Rossi – Luis Allende (4 puntos), Francisco López – Nicolás Levalle (3 puntos), Luis Ignacio Rosselot – Marcelo Brizzio (2 puntos), Germán Lyon – Ignacio Uez (1 punto) y Emilio Fernández – Joaquín Riquelme (0 puntos).

Pese a que las rutas de Ovalle son desconocidas por los equipos en carrera, debido a que esta es la primera vez que la comuna recibe la competencia motor, se espera que estas sean muy similares a las corridas en el Gran Premio de Vicuña durante el año pasado.

De ahí que los equipos esperan encontrarse con caminos con mucha tierra, piedras y rocas a la orilla de las rutas. Este escenario, sumado a altas temperaturas, exigirá al máximo a los competidores quienes entre otros factores deberán elegir muy bien el tipo de neumáticos que usarán para poder terminar la fecha en las mejores condiciones.

Ovalle tiene una población cercana a los 100 mil habitantes y se espera que muchos de ellos, además de los fanáticos de otras regiones, puedan llegar al Parque de Asistencia donde disfrutarán de la fiesta motor más importante del país.

Déjanos tu comentario

1 comentario
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud
Comentarios
  • Vivo en Ovalle y las maximas no superan los 22 a 23 grados en epoca invernal por lo que dificilmente sean altas temperaturas.