Hace un mes les contamos que el próximo año se abrirá la categoría R5 en el Campeonato RallyMobil. Un gran paso que pone a la principal competencia motorsport del país en la primera línea mundial en cuanto al nivel de competencia.
Y justo cuando los equipos interesados en sumarse a la nueva categoría en Chile, llegan noticias al respecto. Específicamente desde Francia, ya que Citroën Racing anunció que tras un año de investigación, cálculos y trabajo de diseño, dio inicio a los primeros test de desarrollo del C3 R5.
Se trata de un producto completamente nuevo, creado para clientes que quieran competir y que busca convertirse en el punto de referencia de su categoría.
Desde el 2013, las reglas de la categoría R5 ideada por la FIA dieron pie para la aparición de una nueva generación de autos de rally. Diseñados para equipos y pilotos privados, estos productos de costo reducido son usualmente descritos como “mini-WRCs” debido a sus características técnicas: tracción integral, caja secuencial semi automática y motor turbo de 1,6 litro con inyección directa y 280 caballos de fuerza, entre otros.
La categoría ha experimentado un gran éxito a nivel mundial, lo que se confirma con su presencia en el WRC 2 (Campeonato Mundial de Rally 2), el ERC (Campeonato Europeo de Rally) y en la mayoría de los campeonatos nacionales a nivel mundial. Lista a la que se sumará la próxima temporada el RallyMobil.
Dado el éxito de la serie, Citroën Racing está trabajando arduamente en el desarrollo del C3 R5, modelo que será la piedra angular de la nueva gama de competición para clientes de la estructura francesa y que pronto estará listo para la acción.
“Estamos alcanzando un importante hito esta semana con los primeros test de desarrollo del auto, que ya está próximo al producto definitivo”, explicó Yves Matton, director del equipo Citroën Racing. “Las especificaciones dadas al equipo técnico son claras: queremos que el Citroën C3 R5 establezca nuevos estándares en la categoría, en términos de performance, fiabilidad y costos operativos controlados. Para crear un producto completamente nuevo, usamos toda la experiencia de Citroën Racing en el WRC, a lo que añadimos aportes de proveedores tecnológicos líderes como Sadev para la transmisión y Reiger para el sistema de suspensión. Nuestros pilotos de fábrica también participarán en el desarrollo del auto: Stéphane Lefebvre y Craig Breen pilotarán en esta primera sesión, junto a Yoan Bonato, el actual líder del Campeonato francés de rally”, añadió.
El trabajo de diseño del Citroën C3 R5 comenzó hace un año aproximadamente y en adición al trabajo hecho en la oficina de cálculo y diseño, la mayoría de sus componentes mecánicos ya han sido probados en condiciones reales, en mulas de prueba desde principios de este año.
“Para la primera salida del auto completo estamos muy cerca de la versión definitiva que será ofrecida a los clientes. Las sesiones se están llevando a cabo sobre gravilla, en superficies de carretera lo suficientemente variadas como para probar la robustez del coche y comenzar a afinar la configuración básica”, explicó Pierre Budar, director de desarrollo del departamento de vehículos de competición para clientes de Citroën Racing.
“Entre el C3 R5 y el C3 WRC hay un vínculo directo“, explica Budar. “Por ejemplo, la jaula de los dos autos fue diseñada por el mismo ingeniero. Algunas soluciones han sido reutilizadas, adaptándolas a las limitaciones de la normativa y la producción a pequeña escala. Asimismo, el motor ha sido desarrollado internamente, basándose en una unidad usada en el modelo de producción, proveyendo por lo tanto el mejor potencial en términos de performance y fiabilidad. También hemos elegido trabajar en conjunto con los mejores proveedores. En general, tenemos un producto aún más consistente, capaz de alcanzar los objetivos de los clientes que elijan el Citroën C3 R5”, concluyó.
Tras esta sesión de pruebas iniciales, Citroën Racing continuará con el desarrollo del C3 R5 tanto en gravilla como en asfalto, llamando a varios pilotos con distintos perfiles, para lograr un producto realmente versátil. La homologación FIA del auto, en tanto, está programada para 2018.