El Copec RallyMobil ya prepara su regreso para el 26 y 27 de marzo con el llamado Rally Santiago y la disputa de la Copa Mobil1, competencia que constará de tres pruebas especiales sobre tierra y que pondrá fin a un largo receso generado por la pandemia mundial del coronavirus.
Justamente la crisis sanitaria que sigue golpeando al país obligó a los organizadores a contar con un estricto y riguroso protocolo aprobado por el Ministerio del Deporte y que busca evitar los riesgos de contagio de todos los actores que componen el campeonato tuerca más importante de Chile.
Así, uno de los puntos más relevantes para esta temporada es que se prohibirá el acceso al público general como forma de evitar aglomeraciones. Es por eso que las carreras se realizarán en caminos privados, sin espectadores y las rutas no se promocionarán ni informarán, indica el protocolo.
Por otro lado, se informó que el Parque de Asistencia, que también estará cerrado al público general, contará con un Medical Center, lugar destinado a la atención sanitaria el cual estará dividido en tres sectores contemplando un aislamiento para eventuales atenciones de casos sospechosos o confirmados de Covid-19.
También se limitó el aforo de los participantes a solo seis personas por equipo: Piloto, navegante, tres mecánicos y el jefe de equipo.
El protocolo además informa que los participantes deberán someterse a una prueba PCR de entrada no superior a 72 horas. Los extranjeros, en tanto, se regirán por la normativa vigente de la autoridad sanitaria para su ingreso al país.
En ese mismo sentido la organización mantendrá tanto a los locales como internacionales en condición de burbuja en su hotel como en el Parque de Asistencia, esto significa que cada grupo previamente registrado por la organización no tendrá contacto estrecho con los otros grupos.
En cuanto a las ceremonias, el protocolo detalla que se reducirán y evitarán en la medida de los posible. Se mantendrán las ceremonias de partida protocolar, y el acto final de premiación, ambas bajo una pauta estricta considerando el distanciamiento social y, al igual que toda la competencia, sin público general.
Otro de los puntos importantes que menciona el protocolo es que cada fecha contará con un equipo especial de salud que estará conformado por personal capacitado en manejo de pacientes con probable Covid-19, los cuales podrán actuar apoyando el protocolo sanitario del municipio en el cual se realice el evento. En caso de que exista algún caso confirmado o sospechoso durante el evento, el personal de salud deberá contar con antiparras y delantal en la atención de dichos casos.
Además, el protocolo refuerza las medidas sanitarias que se han reafirmado durante meses: mascarilla y distanciamiento físico en todo momento, constante lavado de manos y evitar espacios cerrados.
Los amantes del rally que quieran seguir las acciones deberán hacerlo por los medios oficiales, transmisiones de streaming y redes sociales tanto de la organización, como prensa acreditada como la Ruta RallyMobil y Emol Autos.
Esperamos ansiosos las carreras, ojalá podamos ver algo en Concepción y alrededores.
Buenos días, que tenga éxito el inicio aun cuando se echara de menos el estar, consulta Se grabara o se transmitirá el evento por cable o algún medio de comunicación?