Uno de los anhelos de los organizadores del RallyMobil y de los fanáticos de las tuercas es que Chile albergue una fecha del prestigioso Campeonato Mundial de Rally (FIA World Rally Championship en inglés, abreviado WRC) durante los próximos años. Por eso es que la primera fecha de esta temporada, realizada en Concepción, tuvo un condimento especial al ser considerada Candidate Event y todo indica que el reconocimiento está cada vez más cerca de tierras nacionales.
Así al menos lo asegura la prensa internacional que ve en Chile y Japón las nuevas sedes para refrescar el WRC durante el 2019, 2020 y 2021. El medio Autosport publicó que “las posibilidades de Chile de unirse al calendario aumentaron en abril” después de la fecha de Concepción.
“Inicialmente, se pensó que ese evento competía con Japón con un espacio en el calendario de 2019, pero las fuentes de Autosport indicaron que el Rally de Japón se incluirá en el calendario provisional presentado a la FIA en el otoño”, agrega la publicación.
Esta información va en línea con lo que señaló Oliver Ciesla, directivo del WRC, durante su visita a Concepción en abril, donde afirmó que “Chile tiene todas las condiciones” para ser sede mundial.
En esa oportunidad, Ciesla expresó que “es la segunda vez que tengo el privilegio de estar en Concepción para visitar el RallyMobil”, y recalcó que la ciudad tiene varias opciones para quedarse con una fecha del WRC los años 2019, 2020 y 2021.
Concepción es una de las ciudades ideales para el rally debido a la dificultad de sus caminos y la amplia oferta de servicios como aeropuerto, hoteles, puerto de nivel internacional y refuerzo policial. Todo eso ha hecho la ciudad ya haya albergado en más de 15 oportunidades alguna fecha del Rally Mobil desde el inicio de la competencia nacional en el año 2000.
De convertirse en sede para el Campeonato Mundial de Rally, a Concepción llegaría un importante número de fanáticos y pilotos de todo el mundo que compiten en la máxima categoría de este deporte. Además, son miles los telespectadores que siguen atentos cada fecha del evento que podría recaer en suelo chileno.