Como antaño, el Copec RallyMobil volvió al sur del país para vivir una nueva fecha de la temporada 2021 en Quillón, Región del Ñuble, en una carrera que según los protagonistas cuenta con dos factores que serán clave durante este fin de semana.
Por un lado, destaca el retorno a los complejos caminos sureños del país después de competir durante la primera parte de este año en la zona central en las fechas de Laguna Carén, Rinconada – Los Andes y Casablanca.
De hecho, pilotos de distintas categorías concordaron en que las rutas de la Región de Quillón son diametralmente distintas a las que enfrentaron en las fechas anteriores.
“El sur siempre se caracteriza por ser muy técnico, caminos rápidos de ripio, con buen grip, caminos sanos que es muy positivo. La verdad estoy muy contento, motivado, la gran parte son rutas rápidas y a mí me acomoda los rápidos así que estoy optimista con lo que pueda hacer este fin de semana”, dijo Benjamín Israel, piloto del equipo Monster de la categoría RC2 y que corre arriba de un Citroen C3.
Gerardo Rosselot, que compite en la categoría RC4 en un Citroen DS3, dijo en tanto que “los caminos en Quillón cambian mucho en relación a las que vimos a principio de temporada. Rinconada y Casablanca eran más trabados. En Quillón hay mucha piedra suelta y todo prácticamente a fondo, así que hay que cambiar el switch. Hay que tener mucha cabeza para no cometer errores”.
Otro de los pilotos que comentó la complejidad de los caminos fue Joaquín Ruiz de Loyzaga, del equipo Rudel Racing en la categoría RC2, quien, si bien señaló que los terrenos son distintos, personalmente le acomodan.
“Son dos caminos totalmente distintos que no tienen ninguna comparación el uno con el otro. A mí me favorecen estos caminos que son de ripio porque soy nacido y criado en la zona. Cuando voy a correr al norte es incómodo porque no tenemos esa experiencia. Al llegar aquí nos sentimos como en casa”, manifestó.
El español Luis Martínez, de la categoría RC4 que corre en un Opel Adam, concordó con sus contrincantes, indicando que “la principal diferencia es que son caminos muchos más rápidos, ripiosos y el ripio es similitud de dificultad”.
EL FACTOR CLAVE DEL PÚBLICO
Otro de los factores clave que asoma en la fecha de Quillón es el retorno del público a las distintas instancias del Copec RallyMobil como el Parque de Asistencia, la Largada Protocolar y las rutas.
De hecho, los aficionados comenzaron a repletar las rutas en el Shakedown del pasado viernes y, ya en la Largada Protocolar, entregaron todo el cariño a los binomios de manera más directa, aunque siempre bajo los protocolos sanitarios.
En ese sentido, los pilotos también explicaron que la presencia de la gente se convierte en un envión anímico para la carrera.
“La verdad se echaba de menos la gente en el Parque de Asistencia, en las rutas, porque al final ellos son el alma del rally, le dan alegría a la competencia. Las fechas pasadas parecía que fuera un entrenamiento más que una carrera. Se echaba mucho de menos y estoy contento de tener al fanático disfrutando del rally”, dijo Benjamín Israel.
Gerardo Rosselot apuntó en tanto que “influye mucho” el factor público. No obstante, también puso la voz de alerta asegurando que “uno como piloto se pone nervioso cuando la gente está mal puesta”. De ahí que solicitó “que se ubiquen en forma correcta y que mantengan la mascarilla para seguir con todos los protocolos”.
Finalmente, Pedro Heller puntualizó que “estar acá junto al público después de dos años es especial. Hemos pasado cosas muy duras, una pandemia que nos separó peor que paso a paso nos está juntando”.
Su hermano, Alberto, sentenció que “estamos felices y emocionados de ver al público. Se notaba la falta de gente”.