La Ruta RallyMobil
Menú

Benjamín Israel, piloto de RallyMobil: “Nuestro padre siempre nos motivó a competir en este hermoso deporte”

El piloto Benjamín Israel de 30 años, representante del equipo Monster Energy Procircuit, logró un destacado triunfo durante la segunda fecha del Campeonato RallyMobil “Gran Premio de Pichilemu”. Luego de 6 años entrenando de manera constante para alcanzar los primeros lugares en el podio, el joven corredor alcanzó una de las metas más importantes de […]

El piloto Benjamín Israel de 30 años, representante del equipo Monster Energy Procircuit, logró un destacado triunfo durante la segunda fecha del Campeonato RallyMobil “Gran Premio de Pichilemu”. Luego de 6 años entrenando de manera constante para alcanzar los primeros lugares en el podio, el joven corredor alcanzó una de las metas más importantes de su trayectoria automovilística, ya que desde niño participó en competencias de motocross, posteriormente corrió en moto enduro, para en 2011 pasar al RallyMobil junto a su hermano mellizo Vicente, quien fue segundo en la serie R3 Lite.


– ¿Qué sientes por haber ganado el GP de Pichilemu?

“La verdad que fue un sueño ganar en Pichilemu, es primera ves que gano en la R3 y la Scratch, desde chico que sigo el rally, veía correr a mi viejo. Siempre soñé en ganar la categoría elite, y lo logré en Pichilemu”.

– El último día comenzó a llover y no se pudo disputar la última carrera ¿Qué te pareció está situación?

“Se trató de una buena decisión que tomó la organización. Con la lluvia el piso se puso resbaloso y complicado. No me parecía justo salir a definir los puestos de adelante en una especial así, incluso una 4×4 que salió a ver cómo estaba el piso se salió en la primera curva, eso dejó más que claro que el piso era un jabón. No me desanimó, todo lo contrario, me relajé, correr en esas condiciones es una lotería, y yo estaba ganando con buena ventaja”.

– ¿Qué se siente participar a este mundo junto a la familia?

“Comencé desde muy chico en competencias de motocross junto a hermanos, todo esto gracias a la pasión de nuestro padre,siempre nos motivó a competir en este hermoso deporte. Él era muy tuerca y corrió formula 3, carrozados, rally y motocross, transmitió su pasión por las tuercas. Poder hacer este deporte junto a los seres queridos, hermanos y primo, es algo impagable, disfrutamos la misma pasión en familia”.

-¿Cuándo eran chicos soñaban con las carreras, correr un rally internacional?

“Siempre soñé con participar en rally, me llamó la atención las categorías en tierra. Espero poder algún día correr el mundial de rally, voy hacer lo posible por lograrlo”.

– ¿Cómo te preparas física y mentalmente para las carreras?

“Físicamente entreno en el gimnasio con el profesor Adrián Andrades, también Muay Thai con el sensei Christian Farias. A eso agrego subir cerros, andar en bicicleta, correr motocross algunos fines de semana, más los entrenamientos arriba del auto. Para la parte mental realizo sesiones con psicólogo deportivo Gilson Dos Santos”.

– ¿Por qué crees que es importante que en Chile se desarrolle el rally y llegue a distintas ciudades?

“El RallyMobil crece cada año en varios aspectos, la producción alcanzó un nivel impresionante y el nivel de los pilotos es cada vez más alto y competitivo gracias a la llegada de las categorías R. El rally es el evento más importante del mundo motor en Chile. Cada día se suman más fanáticos, y en las regiones es donde más se disfrutan las carreras”.

– ¿Qué esperas de la próxima fecha en Vicuña?

“Los objetivos cambiaron después del tremendo resultado que tuve en Pichilemu. Para esta nueva fecha que se acerca espero poder repetir el buen andar que tuve. Haremos lo posible por ganar la fecha, pero más que nada terminar con el auto sano y siempre apostando a ubicarnos entre los tres primeros del podio”.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud