La Ruta RallyMobil
Menú

Benjamin Israel proyecta consolidar su gran rendimiento este 2017

Estamos a pocos días de la segunda etapa del RallyMobil 2017 (5, 6 y 7 de mayo en Concepción). Tiene como atracción la postulación de Chile a una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC) para el año 2019.  En la primera etapa 2017 de Pichilemu, (7, 8 y 9 de abril), Benjamín Israel (31 años, […]

Estamos a pocos días de la segunda etapa del RallyMobil 2017 (5, 6 y 7 de mayo en Concepción). Tiene como atracción la postulación de Chile a una fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC) para el año 2019. 
En la primera etapa 2017 de Pichilemu, (7, 8 y 9 de abril), Benjamín Israel (31 años, Citroën DS3)  logró un notable triunfo, con una diferencia mínima de 2,5 segundos sobre el campeón de 2015, Cristóbal Vidaurre (Citroën DS3). Con ello, se convirtió de pasó en el único vencedor en la capital del surf, tras adjudicarse en 2016 este mismo premio, que por primera vez se realizaba.
Además, Israel es penquista y quiere marcar  presencia en su zona tras ser campeón de la categoría N3 Light en su debut en el Rally Mobil en 2013. En la temporada 2016 finalizó tercero en el campeonato R3 del Rally Mobil, y obtuvo su primer triunfo general al imponerse en la segunda fecha disputada en Pichilemu. Para este año repite la fórmula y se se mantiene junto al mismo navegante, el argentino Marcelo der Ohannesian.

Sobre como proyecta Concepción, agrega: “Es uno de los rally más técnicos, difíciles, con muchos ciegos. Y creo, además, que el tema de los neumáticos será relevante, porque tiene muchos caminos abrasivos. Por lo menos en un inicio, vamos a acelerar donde se pueda y cuidar más. Pero, ojalá llueva, para no tener tanto problema con los neumáticos y poder ir a fondo, me gusta la lluvia”, agrega.

PRACTICA EN UNA PLAYSTATION

Israel reveló que práctica en una consola de juegos, en la que busca la etapa más parecida a Concepción. “Tengo un simulador de PlayStation, y busco en un juego de Rally (Dirt) las etapas y circuitos que más se asemejen”.

Sobre sus expectativas para este 2017, finaliza: “Busco este año como uno de consolidación, más que de aprendizaje. En 2016 tuve buenas y malas carreras. Pero voy bien, en la primera fecha en Pichilemu logré ganar y no lo esperaba, mi meta era estar entre los tres primeros. Anduve con contundencia y pude aguantar las presiones, lo que me esperanza hacia el futuro”.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud