El deporte motor nacional y todos sus fanáticos recibieron una muy buena noticia este viernes luego que los organismos oficiales confirmaran que Chile volverá a ser sede del Campeonato Mundial de Rally en el 2021, fecha que se disputará en el próximo mes de septiembre.
Así lo confirmó el propio productor general del RallyMobil y principal gestor del arribo de la competencia internacional a suelos chilenos, Felipe Horta, quien en conversación con Emol dijo estar “muy alegre por todo el sacrificio hecho durante años”.
“Aquí comienza un gran trabajo por delante para concretar esta segunda oportunidad que se nos está dando para organizar el Campeonato Mundial de Rally en el Biobío y el Ñuble, dos regiones que necesitan reactivarse desde las emociones, la pasión, la alegría. Esta es una noticia muy alegre“, dijo.
En ese sentido añadió que “es muy alentador porque se va a transformar en una inyección de optimismo y una fuerte herramienta de activación de la economía”.
Por otro lado, Horta también aseguró que se informó de la noticia a través del presidente de la Federación Chilena de Automovilismo Deportivo (FADECH), Mauricio Melo, “quien ha sido pieza clave en todo lo que tiene que ver con el desarrollo del manejo nuestro como promotores chilenos con la FIA”.
En ese contexto, la FADECH, señaló que “a pesar de la incertidumbre de carácter mundial por la pandemia del Covid-19 y sus consecuencias, el trabajo bien hecho y bien evaluado de la fecha del mismo Campeonato Mundial realizado en Chile en mayo de 2019 nos mantenía con una gran confianza e ilusión de esta decisión final de la FIA para la temporada 2021″.
Así las cosas, los motores de los máximos exponentes mundiales de la disciplina correrán nuevamente en la Región del Biobío, sumando además la región de Ñuble y coronando un arduo trabajo de los organizadores nacionales para volver albergar la competencia planetaria.
En mayo de 2019 Chile fue por primera vez en la historia sede de una fecha del WRC, oportunidad donde dejó una muy buena impresión no sólo por la calidad de sus rutas y bellos paisajes, sino también por los miles de fanáticos que llegaron hasta la zona penquista para presenciar el paso de los equipos en competencia, la que finalmente fue ganada por el piloto Ott Tänak y su navegante Martin Järveoja, del equipo Toyota Gazoo Racing, quienes a la postre se adjudicaron la temporada.
Argentina y México sin WRC
La confirmación de Chile para la temporada 2021 toma aún más relevancia, ya que será la única estación de América Latina tras la caída de los clásicos rallyes de Guanajuato (México) y de Córdoba (Argentina).
Según se informó, México decidió no ser parte este año de la competencia planetaria dado que en septiembre las condiciones climáticas podrían afectar el buen desarrollo de la competencia. Gilles Spitalier, responsable del rally mexicano dijo al sitio motorsport.com que “en septiembre se ponen en riesgo (por las lluvias) los caminos y la viabilidad de hacer un rally completo sin tener que hacer recortes por los caminos. No valía la pena arriesgar”.
En tanto, la organización del rally de Argentina explicó en un comunicado que las disposiciones adoptadas por los responsables del WRC con relación a la pandemia imposibilitan ser parte de la competencia planetaria para 2021.
“Pese al diálogo continuo con el promotor de la categoría por preservar la histórica fecha sudamericana dentro del calendario, las incesantes y diversas problemáticas ocasionadas en el mundo entero a raíz del COVID-19, imposibilitaron que la categoría incluyera a la fecha argentina dentro del Campeonato Mundial FIA de Rally en la próxima temporada”, señala el texto.
Como contrapartida la buena noticia para los fanáticos y organizadores nacionales, llega luego de meses de incertidumbre generados después de que Chile solicitara no ser considerado en el calendario de 2020 dado el escenario que vivía el país tras el estallido social y la primera convocatoria a plebiscito.
Finalmente, toda la temporada 2020 sufrió profundos cambios por culpa de la pandemia del Covid-19. De hecho este año solo se disputarán siete fechas de las que resta por correr el Rally de Cerdeña (Italia), que comienza esta jornada, y el Rally de Ypres (Bélgica) programado entre el 19 y 22 de noviembre próximo.