La Ruta RallyMobil
Menú

Argentinos del RallyMobil aplauden llegada del WRC a Chile

Pilotos y navegantes trasandinos que compiten en el torneo local resaltaron la calidad de la organización, los equipos y las rutas nacionales que darán la bienvenida al Mundial de Rally en mayo próximo.

Este sábado comienza oficialmente la competencia por la sexta fecha del RallyMobil 2018 con el Gran Premio de Río Bueno-La Unión luego que ayer viernes los 43 autos en carrera cumplieran con el tradicional shakedown y presentación protocolar.

Fue precisamente ese escenario el escogido por pilotos y navegantes trasandinos que compiten en el certamen chileno para aplaudir el logro conseguido en París, Francia, donde la FIA confirmó al país como nueva sede de una de las fechas del Campeonato Mundial de Rally (WRC).

Es bueno para Sudamérica

Martín Suriani, hijo de un destacado corredor argentino y actual piloto del equipo Motorola en la categoría R2, resaltó el hecho que además del logro que significa para Chile albergar una de las fechas del torneo planetario es una gran noticia para Sudamérica.

Explicó que esto abre más posibilidades para los pilotos y equipos de la región para participar de una competencia de estas características.

“Para Sudamérica es muy importante y al rally chileno lo va a beneficiar mucho (…) Pero más que nada es importante para Sudamérica. Vamos a tener do fechas muy cerca, la de Argentina y la de Chile, además de la de México que no está muy lejos como las otras fechas que se corren en Europa, entonces los que tienen autos R5 acá en Chile, en Paraguay o Argentina van a tener la posibilidad de correr tres fechas del Rally Mundial que es muchísimo, ya que ahora vas a poder medirte con los mejores del mundo en tres carreras y no solo una, así que por ese lado yo creo que va a ser extremadamente beneficioso para Sudamérica”, explicó.

Para Chile, añadió el joven piloto trasandino, “es un paso fundamental para desarrollar la cultura motor. En Argentina el Rally Mundial está hace muchos años y va gente de todo el país a ver la competencia. Traer una competencia mundial con pilotos que todos vemos en la televisión y que estén corriendo en el patio de tu casa es un gran incentivo para lograr que este deporte despegue”.

Pese a ello, añadió que en Chile el rally está muy desarrollado y para eso solo basta ver la calidad de los autos que dan vida a la competencia, los equipos que dan forma al RallyMobil y los pilotos que están saliendo de Chile como los hermanos Heller o (Jorge) Martínez.

“Yo creo que va a ser un empujón muy grande y creo que llega en el momento justo a Chile. Los R5 están funcionando muy bien y hay bastantes autos para ser tan nueva la categoría en Chile, así que yo creo el año que viene va a explotar el RallyMobil”, sentenció.

No se imaginan lo rápido que van esos autos

Por su parte, el Navegante argentino Carlos Garrafa, del equipo Prieto, festejó que Chile pueda ser sede de una de las fechas del WRC en los próximos tres años dado el espectáculo que significa ver correr a los máximos exponentes de la disciplina a nivel mundial.

“No se imaginan lo rápido que vienen esos autos y la Región del Bio Bio tiene caminos espectaculares para una fecha mundial y no tienen nada que envidiarle a otras sedes del WRC”, dijo el trasandino.

Explicó que en Argentina el Rally Mundial es ya un clásico de las competencias deportivas y prueba de eso es que más de un millón y medio de personas va a la competencia motor.

“Ojalá se haga cultura de rally acá en Chile y haya rally por muchos años más”, dijo.

En tanto, el navegante Matías Ramos, del equipo Citroën ProCircuit y compañero del piloto chileno Vicente Israel, felicitó a la organización chilena por conseguir este logro, superando incluso las aspiraciones de Japón.

“Primer felicitar a Chile. El esfuerzo y el trabajo de muchos años se ven reflejados en esta oportunidad que tienen. Servirá para mostrar los hermosos caminos que tiene Chile y que el público, que cada vez es más, pueda disfrutar de ver esos autos correr. También es muy bueno para Sudamérica que tenga dos fechas. Antes estaba Argentina sola y estaba muy lejos de los europeos. Ahora es muy bueno para los equipos, para el campeonato mundial y para Chile tener dos fechas en este lado del mundo”, dijo.

Déjanos tu comentario

No hay comentarios
*Campos obligatorios
Protected with IP Blacklist CloudIP Blacklist Cloud