El rally sudamericano recibió una mala noticia luego que Argentina confirmó que nuevamente no será sede de una de las fechas del campeonato mundial de la especialidad (WRC por sus siglas en inglés), tal como lo ha sido tradicionalmente desde 1980.
Mediante un comunicado, el Automóvil Club Argentino y el Comité de Organización del Rally Argentina indicaron que el promotor del WRC les informó que “el Rally Argentina no integra la nómina de competencias dentro del calendario propuesto para 2023”.
Según recogen algunos medios trasandinos, la decisión se explica, en parte, por un problema de organización del calendario para el próximo año y que haría imposible correr al otro lado de la cordillera.
Si bien el cronograma no ha sido confirmado oficialmente, se estima que la temporada 2023 comenzará con Monte Carlo en enero para luego seguir con Suecia (febrero), México (marzo) y Croacia (abril).
Para junio está contemplado el Rally de Kenia y los equipos necesitarán entre 70 y 80 días para trasladar en barco a África los autos destinados a México, por lo que será imposible concretar la fecha de Argentina contemplada justo para el mes de abril.
En el comunicado, los organizadores argentinos informaron que elevaron “una petición formal” a la Comisión del Mundial de Rally para “que la actual situación sea revisada y en lo posible, revertida” en el transcurso de su próxima reunión, que tendrá lugar antes de que acabe septiembre.
“Durante todo este tiempo, el Automóvil Club Argentino y el Comité Organizador han respetado los procesos establecidos, en el marco de la confidencialidad requerida y con el profesionalismo que siempre los ha caracterizado con el anhelo de que el Rally Argentina ocupara una de las fechas que tendrá la próxima temporada”, agrega el escrito.
La postulación de Chile
Al igual que Argentina, Chile -a través del Copec RallyMobil y el Gobierno Regional del Biobío- está postulando para ser nuevamente anfitrión de una de las fechas del WRC durante el próximo año, tal como ocurrió por primera vez en mayo de 2019.
De ahí que recibieron con mesura la información proveniente del otro lado de la cordillera mientras esperan la respuesta oficial a su candidatura.
Felipe Horta, productor general del Copec Rallymobil, dijo lamentar la noticia y recordó la buena sinergia que se formó con el vecino país y México durante el Campeonato Mundial de 2019.

Felipe Horta, Productor General Copec RallyMobil.
“Lamentamos muchísimo la información respecto de que Argentina deja de estar en el probable calendario del rally mundial para el año 2023. Creo que la combinación que se logró en 2019, el año en que debutamos con el Campeonato del Mundo, fue extraordinaria. Las fechas de México, Argentina y Chile creo que fue una trilogía muy interesante. Sin embargo, hay que entender que estas decisiones son tomadas por FIA y precisamente por el promotor del WRC y que a mi entender lo hacen de manera estratégica y basados en los acuerdos que logran con cada país”, dijo Horta a Emol.
En tanto, Sebastián Etcheverry, miembro de la organización del Copec RallyMobil, dijo que aún era muy pronto para emitir un juicio definitivo respecto de lo ocurrido con Argentina y descartó que su eventual baja pueda influir de alguna manera a las aspiraciones de Chile.
Etcheverry explicó que más allá del comunicado proveniente de Argentina, en estricto rigor no hay nada confirmado oficialmente por la organización del Campeonato Mundial de Rally y hasta que eso no ocurra todo puede cambiar.
“Estamos ahí, en veremos. Estamos en plena postulación y ahora sólo nos tienen que llamar del WRC y decirnos ustedes han sido nominados”, dijo Etcheverry.
En cuanto a las posibilidades de Chile, el ejecutivo del Copec RallyMobil dijo estar tranquilo, ya que “lo que está valorando hoy en día el mundo del rally es lo que hemos hecho a través de los últimos 22 años. El rally que tenemos, la organización que tenemos. eso es lo que están valorando”,
“¿Por qué podría el WRC preferir a Chile que Argentina, sin que nosotros tengamos una historia tan larga como la que tiene el vecino país? Eso es algo que hay que preguntarle al WRC”, sentenció Etcheverry.