Lo que parecía un sueño para los fanáticos locales del automovilismo hoy ya es una realidad, ya que esta jornada de jueves comenzaron oficialmente las acciones de la sexta fecha del Campeonato Mundial de Rally (WRC por sus siglas en inglés), competencia planetaria que por primera vez llega a tierras nacionales con el Copec Rally Chile.
Esta mañana los coches en carrera y los mejores exponentes de la disciplina a nivel mundial cumplieron con el tradicional Shakedown en el sector de Pinares, región del Biobío, cubriendo un tramo de 3,43 kilómetros.
Esta es la última instancia que tienen los equipos en carrera para probar las distintas configuraciones de sus vehículos en escenario real antes de la largada puntuable programada para mañana viernes 10 de mayo a las 8:00 hrs, en el sector El Pinar, pero con un tramo de 17,11 kilómetros.
Jorge Martínez parte el WRC con el pie derecho: Fue el más rápido de su categoría en el Shakedown
El ensayo de este jueves fue dominado por el binomio del equipo Hyundai liderado por el piloto Andreas Mikkelsen (NOR) con un tiempo de 4’46’’4 con solo tres pasadas y quedando por delante de los Toyota de Ott Tanak (4’47’’4) y Jari-Matti Latvala (4’47’’6), registro que reafirma la segunda posición lograda en Argentina por el piloto noruego durante la quinta fecha del WRC.
Tras la prueba, Mikkelsen afirmó que “disfruté mucho” el tramo del sector Pinares” y reconoció que “el clima estuvo complicado” en Concepción.
“Creo que estamos listos para una buena y emocionante carrera”, complementó el experimentado piloto internacional.
Terminada la puesta a punto no fueron pocos los pilotos que auguraron que correr en tierras chilenas representará un gran desafío para los equipo, no solo por la complejidad de los caminos sino también por el clima que esta mañana estuvo marcado por llovizna, haciendo que el suelo fuese más difícil de dominar, aún cuando el sol terminó alumbrando la región del Biobío a eso del mediodía.
De hecho, al terminar una de sus pasadas el piloto Ott Tänak aseguró a la transmisión oficial del evento que será “muy divertido” y que las rutas nacionales se asemejan a las de Gales, Gran Bretaña.
“Tuvimos un buen shakedown: todo funcionaba desde el principio. El clima fue bastante diferente al que teníamos durante el reconocimiento, ya que ha estado lloviendo y estaba bastante embarrado, un poco como si estuvieras en el Rally de Gran Bretaña. Cuando tienes notas de ritmo completamente nuevas, siempre es un desafío (…) especialmente en un rally rápido como este. Necesitamos mantener nuestros ojos bien abiertos y conducir con sentimiento. Creo que la confianza será clave este fin de semana. Estoy ansioso por hacerlo y creo que estamos listos para el rally “, dijo el piloto.
En el plano local, el chileno con mejor registro fue el piloto del equipo Skoda, Jorge Martínez, con un crono de 4’59’’3 seguido por Alberto Heller del Team Joker con 5’03’’1.
Esta jornada las actividades continuarán a eso de las 19:30 horas cuando los más de 60 autos en carrera, en sus distintas categorías, protagonicen la Largada Protocolar, instancia donde el público tiene la posibilidad de conocer más de cerca a las máximas figuras de esta disciplina.